San Luis Potosí, SLP.- Las mercancías que se trasladan hacia San Luis Potosí, están varadas o tuvieron que desviarse, a causa del bloqueo que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán; Se estima que un 70% de las empresas de la entidad, resultan afectadas.
A pesar de las negociaciones y llamados que ha hecho el Gobierno Federal, los Maestros de la CNTE mantienen un plantón en las vías férreas de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, medio por el que trasladan en su mayoría, la cadena de proveeduría que arriba a la entidad.
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, y dirigentes de la Coparmex, coincidieron en que debido a esta lamentable situación, se han tenido que ir hacia, Manzanillo provocado un retraso en las entregas, debido a la saturación de este puerto.
Aunque se abriera hoy, señalan, tiene un retraso muy importante para la entrega de todas estas mercancías y eso está complicando muchísimo. La mayor parte de la mercancía que viene de China llega por estos puertos, tanto de Lázaro Cárdenas como de Manzanillo, entonces la gente tiene que desplazar la mercancía a Manzanillo que es la única vía por el momento.
La mayoría de las empresas envían o reciben su mercancía por medio de esta vía férrea, y el bloqueo que ya tiene más de 20 días obliga a los industriales a invertir más recursos para poder mover sus productos o materiales, por otros puertos.
«Hacemos un llamado al Gobierno Federal a que pronto tome una decisión, que se lleve a cabo una revisión de esta circunstancia, pues no se puede dejar de lado las grandes pérdidas económicas que les estará ocasionando no sólo a las empresas, sino a todo el país, además de que marca un antecedente negativo».