Fecha: 27 / 04 / 2025
Hora: 03:24 AM

Tiene SLP déficit de 500 Policías Municipales

Los robos, fraude y extorsión, crecieron en un 100% entre el 2015 al 2018.

Por: Río19 / Redacción el 20/02/19
slp-rezagos-en-seguridad.jpg

San Luis Potosí, SLP.- Pese a que las policías municipales y estatales son la «columna vertebral» para enfrentar los delitos patrimoniales, en San Luis Potosí hay un déficit de por lo menos 500 elementos.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del 2015 al 2018, se registró un incremento del 100% en estos tipo de ilícitos, cerrando el año pasado, con 20 mil 040 casos denunciados.

El diputado local, Edgardo Hernández Contreras, indicó, que ambas instituciones son el primer contacto y respondiente entre la sociedad y los delincuentes; esto no es un tema de la Guardia Nacional, ni de la Federación, sostuvo.

Para disminuir los delitos más concurrentes, dijo, urge la creación de 300 a 500 plazas de la Policía Estatal, para que éstos a su vez refuercen los municipios, que en la actualidad están, sin un sólo efectivo que los resguarde.

«Hay un flagelo y hay una debilidad por parte de las policías municipales que es a donde el Estado, no ha volteado a ver. No hay policías municipales, entonces Oficial Mayor, dedicate a crear plazas, ¿como?, ese es tu problema, ¿de qué forma?, ese es tu problema».

Lamentó que frente a este panorama, los pocas plazas de policías estatales y municipales activas, están comisionadas a puestos administrativos de las Secretarías de Turismo, General de Gobierno, de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, entre otras; y las calles desprotegidas, remarcó.

El Gobierno del Estado, recomendó, debe hacer un estudio exhaustivo y exacto de los municipios que están prácticamente solos combatiendo la delincuencia. Y enfocarse entonces, con esos datos en la mano, en reforzar las corporaciones que al día de hoy, operan con escasos elementos sin capacitación, sin aprobar los exámenes de control y confianza y sin armamento, ni uniformes, sostuvo.

«No es que la policía no pueda con la delincuencia, si no, que no hay policía que enfrente a la delincuencia, por eso la delincuencia anda en recreo y con autoridades que no se pone la camiseta y las pilas para hacer su trabajo, menos vamos a acabar con ese flagelo».

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos contra el patrimonio, que incluyen, robos, fraude y extorsión, entre otros, crecieron en un 100% del 2015 al 2018.

La página oficial del órgano, detalla que en el 2015, se registraron, 10 mil 478; en el 2016 hubo 13 mil 491; en el 2017 se prestaron, 17 mil 968; cifra que se disparó a 20 mil 040 casos denunciados, al cierre del año pasado.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top