San Luis Potosí, SLP.- Las Agrupaciones Políticas “Nueva Creación Indigenista” y “Seguimos Vivos”, no han podido comprobar el gasto de las prerrogativas que recibieron por 236 mil 581 pesos y se solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado en virtud de que venció el plazo para el desahogo del procedimiento derivado del manejo inadecuado de recursos públicos.
La decisión se tomó después de hacer oficial la cancelación del registro de las dos Agrupaciones Políticas.
Rodolfo Aguilar Gallegos presidente de la Comisión de Fiscalización en el CEEPAC, expuso que derivado del procedimiento de cancelación del registro de las agrupaciones Nueva Creación Indigenista” y “Seguimos Vivos”, se solicitó enviar a la Secretaría de Finanzas y a la Fiscalía General del Estado el expediente para que se investigue los recursos públicos que no fueron reportados en sus gastos.
La Agrupación Política Estatal “Nueva Creación Indigenista, se le detectó un saldo por cubrir al CEEPAC por la Cantidad de 159 mil 153 pesos.
En lo que corresponde al monto derivado de las multas impuestas por el Consejo que corresponde a la cantidad de 37 mil 163.80 pesos, se le dio vista a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a efecto de proceder al cobro de acuerdo a la legislación aplicable.
Además dijo que en lo que corresponde a la cantidad de 121 mil 989.20 pesos por concepto de financiamiento público no comprobado, mediante oficio se dio vista a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a efecto de deslindar la posible comisión de un ilícito derivado del manejo inadecuado de los recursos públicos.
La Agrupación Política Estatal Seguimos Vivos, se le detectó un saldo por cubrir al Consejo por la Cantidad de 77 mil 428.69 pesos. En lo que corresponde al monto derivado de las multas impuestas correspondientes a la cantidad de 43 mil 784.20 se dio vista a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a efecto de proceder al cobro de acuerdo a la legislación aplicable.
Así también por lo que hace a la cantidad de 33 mil 644.49 pesos por concepto de financiamiento público no comprobado, se dio vista a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a efecto de deslindar la posible comisión de un ilícito derivado del manejo inadecuado de los recursos públicos.