Fecha: 21 / 03 / 2025
Hora: 11:14 PM

Vendrán efectos negativos por eliminar Fondo Minero, advierte MRK

Por: Río19 / Redacción el 28/02/19
mineros.jpg

San Luis Potosí, SLP.- Los municipios que viven el impacto de la explotación minera dejarán de recibir 117 millones de pesos de los mil 500 millones que el Gobierno Federal destinaba al Fondo Minero.

El Coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado reconoció la decisión de interponer una Controversia para recuperar los fondos mineros.

Ante ello, el diputado Mauricio Ramírez Konishi, reconoció la decisión que tomaron municipios como Charcas, Villa de la Paz, Guadalcázar, Zaragoza y Cerro de San Pedro que decidieron interponer una Controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Son municipios que se ven afectados en su vida diaria por el impacto de la minería en sus caminos y se intensifica la demanda de alumbrado público, calles, drenajes, agua y si ya se había generado un mecanismo para compensar ese daño, no hay ningún argumento para echarlo para atrás”.

Dijo entonces estar a favor de la decisión que tomaron los ayuntamientos con actividad minera para poder recuperar los recursos económicos.

De los 117 millones de pesos que recibían de este fondo, 44 millones de pesos se otorgaban al Gobierno del Estado y 73 millones se distribuían entre los Ayuntamientos.

El Gobierno federal a planeado utilizar los recursos de este fondo para créditos a jóvenes.

Ramírez Konishi, diputado por el distrito 03 donde se concentran los municipios de Santa María del Rio, Villa de Reyes, Zaragoza, Tierra Nueva, Arriaga, Villa de Arista, Villa Hidalgo, Armadillo, Cerro de San Pedro, confió en que el Gobierno Federal recapaciten.
“Que no vean que todo lo que se hizo anteriormente estuvo mal. Tenemos una estabilidad financiera gracias a un trabajo anterior, hay recursos en las arcas por un trabajo anterior, eso es bueno y se puede ser mejor, pero no arrancando la hoja de la historia”.

“Ya vimos el impacto de las guarderías, la atención a mujeres violentadas, en la atención para niños con Cáncer no es así, si se tiene que ser mejor, también se tiene que dedicarle tiempo y trabajo para analizar cuáles son las mejores decisiones”.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top