San Luis Potosí, Slp.- Mientras los comuneros del Ejido Rodrigo, en Villa de Reyes, se defienden a «contracorriente», para evitar el despojo de tierra y agua, los trabajos del desarrollo inmobiliario, que ya genera una devastación natural continúan, denunciaron los inconformes.
Hay una resistencia de los Comuneros que exigen el apoyo de la federación.
Durante esta semana «Ciudad Madera» irrumpió en la zona que abarca las dos presas que abastecen áreas de cultivo y abrevadero de ganado. Con decenas de trabajadores y maquinaria pesada acordonaron y cercaron, los estanques de agua, para impedir el acceso a los ejidatarios.
El pasado viernes intentaron colocar tubos para abastecer las áreas, que en maqueta ya se venden, desde las principales plazas comerciales de la capital potosina.
El Ejido Rodrigo, perteneciente al municipio, Villa de Reyes, perdió 600 hectáreas que la empresa, se adjudicó gracias a una serie de «artimañas» y con el apoyo de las autoridades, hoy piden la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ante el temor de que esto continúe, los comuneros encabezados por, Alejandro Cervantes Rosas, solicitaron la intervención a la Conagua, y además se movilizaron, al terreno impidiendo se siguiera generando el despojo de las presas.
«Es tan grave lo que sucede, que no sólo los ejidatarios opositores a la venta de terrenos se han movilizado, también los que equivocadamente recibieron unos pesos y además toda la población de Rodrigo. Vamos a responder como sea necesario, no vamos a dejarlos pasar».
El asunto se ventila en el Tribunal Unitario Agrario del Vigésimo Quinto Distrito y ya se tienen evidencias de que se trató de una compra simulada con evasión fiscal, detalló.
En las ofertas que realiza «Ciudad Maderas» aparecen las presas como parte de la infraestructura de las residencias, lo cual aumenta la gravedad del despojo y coloca al Ejido Rodrigo, a un paso de un estallido social. Entérate de las últimas noticias de Tamaulipas