San Luis Potosí, Slp.- Los «voraces» desarrolladores terminan sus viviendas y las comercializan sin municipalizar, dejando a los habitantes sin agua y provocando la generación desmedida de tomas clandestinas.
Entre los primeros que iniciaron con esta ‘tradición’ fue Fraccionamiento «La Vista”, asegura «Ciudadanos Observando»
La Organización Civil, «Ciudadanos Observando», realizó una investigación y reveló, que cinco de cada 10 usuarios no pagan por el servicio de agua en San Luis Potosí, es decir, el 50% de los potosinos no erogan un solo peso por el consumo del líquido potabilizado.
Tan sólo dos fraccionamientos en la capital, tienen 15 años sin pagar el recurso correspondiente por este servicio, por lo que han dejado de ingresar al menos 60 millones de pesos al Interapas.
En rueda de prensa, José Guadalupe González, vocero del organismo, detalló que el caso emblemático del actuar permanentemente con la impunidad, es en el Fraccionamiento «La Vista», en donde se detectaron mil 182 tomas clandestinas. El Ayuntamiento de la capital, debió aplicar sanciones desde el 2008.
Y en tanto se continúan permitiendo a los desarrolladores operar de esa manera, dijo, el órgano regulador de agua, opera en números rojos, y el desabasto y mala calidad es cada vez mayor.
Esta situación se acentúa en los grandes y lujosos fraccionamientos que nunca han regularizado sus contratos de agua, remarcó.
«Se tiene que revertir de inmediato ese porcentaje preocupante de personas que no pagan el agua, basta de tolerancia a estos voraces desarrolladores que sistemáticamente violan la ley y operan impunemente por debajo del agua».