San Luis Potosí, Slp.- El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Daniel Pedroza Gaitán, aseguró ante Diputados de la Comisión de Hacienda que, en el segundo semestre de este año, entrará en vigor el incremento salarial a los elementos de Seguridad Pública de San Luis Potosí.
El Secretario de Finanzas Daniel Pedroza confirmó ante Legisladores Locales que se dispondrá una bolsa de 161 mdp para el aumento salarial a Policías de SLP.
Dijo que el Gobernador, Juan Manuel Carreras López, autorizó esta partida y será retroactivos a los meses de enero y febrero.
Contrario a lo que se pudiera pensar, Pedroza Gaitán precisó que en los tres primeros años de este sexenio se ha duplicado el aumento al salario de las y los policías en comparación con administraciones anteriores.
Señaló entonces que cada uno de los elementos, pueden estar seguros de que su desarrollo integral es tema prioritario para la administración estatal.
Anunció que para este año, el Gobierno de Carreras López, dispuso un presupuesto de 161.6 mdp para el incremento salarial del personal de seguridad y custodia.
El Secretario de Finanzas destacó que San Luis Potosí es la entidad federativa en donde los policías perciben los sueldos más elevados a nivel nacional, de acuerdo al “Diagnóstico Nacional Sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas” de la Secretaría de Gobernación.
En dicho estudio, se evalúan las 32 Entidades Federativas en temas como: Evaluación de permanencia y programa de depuración policial, Certificado Único Policial, Actualización en el Sistema de Justicia Penal y Mejora de las condiciones laborales para el fortalecimiento del Desarrollo Policial, entre otros.
En cuanto a las condiciones laborales de los policías, en el diagnóstico se ubica a nuestro estado como la entidad en donde los policías reciben los mejores sueldos. Dicha estadística, precisó Daniel Pedroza, representa mayor compromiso para mejorar las condiciones de quienes brindan la seguridad a las y los potosinos.
Por otra parte, al abordar el tema de los salarios de los directivos de los invernaderos de Santa Rita, Pedroza Gaitán subrayó que no existe ningún funcionario que perciba mayor salario que el Gobernador del Estado.
El titular de la Secretaría de Finanzas precisó que los sueldos del personal Técnico Directivo del Centro de Producción Santa Rita no rebasan las percepciones del titular del poder ejecutivo.
No obstante detalló que para fijar dichas percepciones se toma en cuenta también, que se compite en un mercado con empresas privadas del ramo agroindustrial en las que se pagan sueldos mayores a los erogados en Santa Rita, ya que requieren de personal altamente calificado en dichos puestos que conozca y maneje las normas y especificaciones necesarias para cumplir con la calidad final del producto que es exigida por el comercializador y por las autoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá.
Cabe hacer mención, que dichos sueldos o las mayores remuneraciones únicamente son otorgadas al personal técnico directivo altamente especializado y del cual en la actualidad existe un déficit del personal con esta experiencia y características que son exigidas para poder continuar con las exportaciones y que permiten que los Centros de Producción sigan siendo rentables.
Por último, el encargado del manejo de las finanzas públicas, reiteró su compromiso y el de la administración estatal, con la transparencia y rendición de cuentas, por lo que subrayó su disposición para continuar informando sobre las acciones y el ejercicio de los recursos públicos.