Fecha: 15 / 01 / 2025
Hora: 02:21 AM

Proponen a Procurador plan alterno en San Juan de Guadalupe

Comuneros se reúnen con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios Mirón.

Por: Río19 / Redacción el 10/04/19
Comuneros-se-reúnen-con-el-Procurador-Agrario-Nacional.jpg

CDMX.- Comuneros opositores al proyecto inmobiliario en San Juan de Guadalupe, acompañados por sus asesores legales, sostuvieron una reunión con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios Mirón.

Presentaron un planteamiento alterno que beneficie a la comunidad y permita el desarrollo turístico y crecimiento moderado y ordenado, de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito.

Al término de la reunión, el asesor y activista, Carlos Covarrubias Rendón, detalló que sin confrontaciones y únicamente mostrando argumentos sólidos, pidieron revisar el caso.

«El asunto es de alta prioridad en oficinas centrales, se nos informó y será tratado con responsabilidad y cuidado, eso nos comentó el Procurador Agrario. Gracias a la mediación del Diputado, Ricardo del Sol, fuimos atendidos».

Recordó que uno de los principales empresarios desarrolladores de San Luis Potosí, Carlos López Medina, pretende adjudicarse poco más de 2 mil hectáreas, despojando a comuneros y provocando una «catástrofe» ecológica, para edificar un elegante complejo inmobiliario.

«Fue para nosotros una reunión histórica y respetuosa, pues no se descalificó a nadie, no se pretendió establecer una verdad absoluta. Hicimos nuestros planteamientos, entregamos expedientes y defendimos nuestros argumentos. Dimos nuestra versión de forma directa y respetuosa».

El Procurador, Luis Hernández Palacios Mirón, invocó a la legalidad y no salirse de la misma, remarcó, al referir que se comprometieron a presentar una alternativa que defienda el territorio, y evite la confrontación.

«Fuimos escuchados con gran atención y se entendió claramente nuestra posición. Ratificando la postura social e imparcial de la Institución. Dejando claro que la Procuraduría no se dejará presionar».

Trataron lo relativo a la situación interna de la comunidad, al conflicto de intereses respecto al cambio de uso de suelo, el proyecto financiero, los alcances reales de los artículos 125 y 126 de la Ley Agraria, la falta de fundamento para crear inmobiliarias en tierras comunales, el problema del Agua y el Proyecto inmobiliario de usar el Realito, entre otras cuestiones.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top