Fecha: 23 / 04 / 2025
Hora: 11:18 AM

AMLO: IP me atribuyó en 2006 intención de expropiar empresas

Por: (Agencias) el 03/10/19
amlo-1.jpg

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que una semana antes de las elecciones presidencial de 2006, recibió del dueño de Televisa un documento que circuló entre el sector empresarial en el que se aducía que presuntamente buscaría expropiar empresas, incluida la televisora, lo cual atribuyó a la guerra sucia en su contra que vivió en dichas elecciones.

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, al hablar de las acciones de empresarios, relató que previo al “fraude”, en una comida con el dueño de dicha televisora y dos empresarios más, le presentaron un documento en el que “supuestamente iba a expropiar Televisa si ganaba. Me quedé con el documento, venía el nombre de todas las empresas que iba a expropiar… ni sabía que había tantas empresas”.

Sostuvo que anteriormente la actividad de empresarios era ir con los dueños de medios de comunicación para influir en este tema, y citó como ejemplo a Claudio X. González, así como los titulares de Coparmex.

Los empresarios, agregó, buscaban señalar que el entonces candidato “era un peligro para México, y la campaña a todo lo que daba en contra nuestra. Había un bombardeo, porque este mismo grupo elaboró los mensajes para transmitir en medios y espantando, difundiendo miedo”.

Pese a que algunos medios de comunicación señalaron que se podría afectar su credibilidad, supusieron que sólo sería por unos meses, indicó.

En cambio, aseguró, ahora los medios actúan con más responsabilidad por la existencia de redes sociales y “entendieron que no se puede seguir con lo mismo. Televisa ya no es lo mismo que antes”.

Llamó a “No olvidar, pero sí perdonar”, mientras que a los personajes que encabezaron esa campaña, dijo que ahora los ve y saluda, ya que “si estuviera albergando rencores y odios no podría vivir”.

Subrayó que no se hubiera cometido un fraude en 2006, no estaría el país en las condiciones actuales y no se hubiera detonado la inseguridad porque el combate contra el narcotráfico fue irracional. Incluso se puso en riesgo la imagen de la Sedena y la Marina.

“Fue darle un palazo al avispero a lo tonto”, indicó, aunque llamó a “ya dejar atrás eso pero no olvidar, no vivir con odios y rencores, nada más que a veces se tiene que hablar de estos porque parece como si no hubiese pasado nada, como si llegamos aquí y hay una especie de amnesia, no, fue un proceso que se llevó a cabo”.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top