Los Estados del país y los gobernadores, deben entender que las reglas del juego en México han cambiado. Durante 18 años hicieron lo que quisieron. Su condición de Virreyes los llevó a cometer todo tipo de excesos con la complicidad de los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. ¡Esto se acabó!. Y el que pretenda salirse de las reglas y de la ley que se atenga a las consecuencias.
Este es el mensaje que les ha dado el Presidente López Obrador a todo su gabinete, sobre a todo los secretarios que mantienen una comunicación diaria con los gobiernos locales. Y el mensaje también va acompañado de la advertencia:
«Como veo doy»; es decir, si se portan bien, hay dulcito, sino, hay castigo. Y el mensaje va para todos, incluso a los de Morena que creen que por el hecho de ser del mismo partido del Presidente, creen tener consideraciones.
Andrés Manuel, según lo dicen sus allegados, atribuye que el grueso de la corrupción que combate su gobierno, se da en los Estados a través de los dineros que envía la Federación para obras de infraestructura y programas sociales, «de cada peso que envíamos, les llega 10 centavos. Los 90 centavos se lo roban, pero eso ya no va a suceder. Ahora el dinero va a llegar directamente a los beneficiarios», argumenta y afirma el presidente.
En la CONAGO ya saben las nuevas reglas, y no valen pataleos ni reclamos. Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda se los saber a los gobernadores, pero no lo entendieron. Ahora Arturo Herrera es el portador del mensaje de una forma más contundente con el añadido de que se va a trabajar con quien esté dispuesto a hacerlo.
Cuando la desconfianza impera, se tienen que adoptar estas medidas, les guste o no; esas son las órdenes del Presidente, le ha empezado a decir Arturo Herrera a algunos gobernadores.
El gobierno federal va administrar directamente los recursos de Salud y de Educación, porque a decir de este, es en donde los mandatarios han manipulado y robado a la Federación y los usuarios de los servicios de salud, y a los maestros. La nómina de los maestros va a manejarse directamente de la secretaría de Educación Pública Federal.
Para compensar o suavizar este nuevo esquema de reparto y administración de los recursos, el gobierno federal les está diciendo a los gobiernos locales que sean más enérgicos en el sistema de recaudación, y les está dando manos libres para aplicar impuestos estatales. De esa manera podrán allegarse recursos, «que cobren impuestos, pero que asuman los costos políticos en sus Estados», dicen.
En resumen, el presidente ha dispuesto dos cosas:
a) Quitarle a los Estados el manejo de los dineros de la federación que representan el 70 por ciento de los recursos…
b) No se van aprobar los proyectos de infraestructura que presenten los Estados, salvo que el caso lo amerite y lo justifique como son los temas de seguridad y salud…pero, dinero que se autorice, será aplicado directamente por la Federación.
El presidente López Obrador, quiere acabar con la corrupción, pero también con los virreinatos que convirtieron en rehén al poder Ejecutivo Federal. Esto se acabó, aseguran en Palacio Nacional.