Ciudad de México.- «Lo logramos!, se fue el corrupto mayor del país”, así celebró Óscar Solórzano Méndez, vocero nacional del Sindicato de Petroleros de México (Petromex), la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la Secretaría General del Sindicato de Pemex.
“Se fue el hombre que le robó a los trabajadores durante casi tres décadas, el hombre ícono de un sistema político que premiaba el servilismo con prebendas, riqueza y con una ostentosidad cínica. Se fue todo un personaje que amparado en el PRI y el PAN ha dañado a miles de familias petroleras”, recalcó.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Solórzano Méndez advirtió que no permitirán que Romero Deschamps huya al extranjero “y que desde allá siga manipulando a los trabajadores” petroleros.
“No vamos a permitir borrón y cuenta nueva, no vamos a permitir que se vaya al extranjero y que goce de todas riquezas, no vamos a permitir que desde allá siga manipulando y robando a los trabajadores” de Petróleos Mexicanos, indicó.
Además, confió en que el líder sindical, quien es investigado por enriquecimiento ilícito, “enfrente las acusaciones en un México con un estado de derecho fuerte, sin esos jueces a los que ha mantenido oxigenados y en la riqueza”.
El vocero nacional del Sindicato Petroleros de México, alertó que, con la llegada del diputado priista, Manuel Limón a la dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, podrían darnos nuevamente “atole con el dedo”
“Para decirlo en palabras claras, esto se puede convertir en un maquillaje más de Romero Deschamps y de la estructura del poder que esta atrás, que es la derecha, para darnos otra vez atole con el dedo al país”.
Ante dicha situación, convocó a todos los trabajadores petroleros y a los grupos disidentes del país “a que nos unamos para que se limpie de corrupción a Pemex, columna vertebral de la economía de este país”, empresa que, asegura, “nos ha sostenido en las últimas décadas”.
Solórzano Méndez advirtió que si Romero Deschamps no sale completamente del sindicato petrolero y no se cambia el modelo “se corre el riesgo de que cunda la desesperanza en el país”, lo cual afirmó que no permitirán.