San Luis Potosí.- El Secretarío de comunicación y Transportes Fernando Chávez Méndez, aseguró que la Secretaria General de Gobierno es quien deberá decidir sí se ejerce el veto o si procede a la publicación de la reforma a la Ley del Transporte para el Estado de San Luis Potosí.
En caso de publicarse la Corte determinará si es inconstitucional o no ese apartado de la Ley de Transporte.
Expresó que existe un período para poder vetarla por lo que si éste ya culminó, es que no se vetó, y lo que sigue es la publicación de la misma en el Periódico Oficial.
“El tema de que se persiga el pirataje por oficio está sumamente solicitado por todas las partes y a nosotros nos da una herramienta para poder trabajar y poder realizar nuestro trabajo de la mejor manera”.
El funcionario Estatal dijo que se abre un período importante de 90 días hábiles para los que no están regulares y tengan la voluntad de hacerlo y cumplan con lo que marca la ley, además dijo que en la SCT están en la mejor disposición de regularizarlos “no se trata de perjudicarlos sino de que exista orden”.
Sobre una posible violación de los derechos humanos dentro de la “Ley Anti Uber”, ya que limita la libertad de poder trabajar y ejercer una profesión, de acuerdo a como lo dicta la Constitución, el secretario de Comunicaciones y Transportes, afirmó que sin duda habrá plataformas que se amparen, sin embargo será el Poder Judicial quien determine si es inconstitucional.
Cabe mencionar que dicha ley enviada por el poder legislativo no es bien vista por algunos diputados y ciudadanos por lo que piden que el gobierno la vete.