San Luis Potosí.- Ganaderos del sector social y pequeños productores, tomaron el acuerdo de bloquear la carretera federal Valles-Tampico a la altura del ejido “El Palmar”, porque no se han cumplido los acuerdos tomados y porque a algunos no se les ha pagado el seguro por daños climáticos.
Los dirigentes de este movimiento social representados por Oscar Omar Limas Rivera, Sabas Guerrero de la Vega y Rogelio Martínez Cruz, explicaron que se tomó este acuerdo en la asamblea realizada el día 25 de este mes, llevada a cabo en la plaza de la amistad de este municipio.
El acuerdo fue unánime de llevar a cabo el bloqueo de la carretera Valles-Tampico, el día 5 de noviembre a la altura del entronque de acceso al ejido el palmar, si para antes de esa fecha no se cumple con lo planteado en el pliego petitorio.
Numero 1.-piden se autorice y pague el seguro de daños climáticos en los agostaderos (seca), correspondiente al mes de septiembre, por parte del fondo de aseguramiento de la confederación nacional de organizaciones ganaderas.
Segundo, que se realice el deposito pendiente desde hace un mes a los productores beneficiados con el pago del seguro del mes de julio y agosto, que cumplieron con toda la normativa y que hasta la fecha no se les ha hecho efectivo su pago, desconociendo porque el retrasó.
Tercero, que se dé fecha por parte de la CNOG, para pagar a los productores que por diversos motivos no pudieron asistir al cobro el día del pago.
Cuarto, que se emita por parte de la unión ganadera regional de la huasteca potosina, la convocatoria para elecciones del nuevo consejo directivo de la asociación ganadera local de Tamuín.
Quinto, apoyo para la condonación de pagos de los créditos de la financiera rural a los ganaderos de los municipios declarados zona de desastre por la sequía, misma que se publicó en el diario oficial de la federación el día 2 de julio.
Sexto, eliminar el cerco sanitario impuesto a los municipios de Tamuín, Ébano y San Vicente Tancuayalab.
En caso de llegar a un acuerdo, será por escrito, todo lo anterior porque ya están cansados de mentiras y engaños y falsas promesas de pagos que emiten los dirigentes ganaderos a través de algunos medios de comunicación y redes sociales.
Mientras tanto el ganado sigue muriendo y siguen batallando para comprar pastura, alimento y agua para poder seguir manteniendo vivo el poco ganado que les queda y poder llevar el sustento diario a nuestras familias.