Ciudad de México.- El Senado inició la discusión del nombramiento del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que estará en funciones los próximos cinco años, aunque es muy probable que no se llegue hoy a un acuerdo, dada la división dentro de Morena y de la propia oposición en torno a la terna aprobada en las comisiones dictaminadoras, que integran Rosario Piedra Ibarra, Arturo Peimbert Calvo y José de Jesús Orozco Hernández.
“Morena sola no tiene mayoría calificada y esta vez están muy polarizada las posiciones dentro del propio grupo y de las demás fuerzas políticas”, comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. Señaló que es el tema en que más problemas ha enfrentado.
El también coordinador de Morena reconoció que ha batallado mucho para construir la mayoría calificada, pero no la tiene, por lo que es muy probable que en las dos rondas de votación que se lleven a cabo, no se logren las dos terceras partes de la votación requeridas, pr lo que la votación de la terna, en una tercera ocasión, se traslade hasta el próximo martes.
Durante la reunión previa a la sesión del grupo de Morena, hubo una fuerte discusión, muy similar a la que se dio un día antes en comisiones, ya que una parte de la bancada apoya la candidatura de Rosario Piedra Ibarra activista y fundadora, junto con su mamá, Rosario Ibarra, del grupo Eureka, que por décadas ha buscado por todo el país a los desaparecidos políticos de la guerra sucia de los setentas.
Se discutió, sin embargo, que Rosario Ibarra no cuenta con el apoyo de PRI y PAN, por lo que es difícil lograr la mayoría calificada. Las senadoras Citlali Hernández y Malú Micher, insistieron en que no apoyan a Arturo Peimbert, por las quejas que han formulado organizaciones feministas de su actuación como ombufsman de Oaxaca, los últimos siete años.
El otro integrante de la terna, José de Jesús Orozco, no cuenta tampoco con la simpatía de Morena, ya que como magistrado electoral, avaló en el 2006 el fraude que llevó a la presidencia de la república a Felipe Calderón.
Durante la sesión, el PAN, en voz de Inidra Rosales, ratificó que no votará por Rosario Piedra, por considerar que tiene un conflicto de interés por sus vínculos con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la CNDH debe ser dirigida por alguien del que no se tenga la menor sospecha de que no actuará con autonomía e imparcialidad”, recalcó.