Ciudad de México.- En en marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado a las autoridades de procuración de justicia para que resuelvan los casos de crímenes contra periodistas que permanecen en la impunidad.
Lo anterior, incluyendo los 13 homicidios ocurridos en los últimos once meses, por falta de investigaciones prontas, diligentes, profesionales y eficaces por las procuradurías y fiscalías del país, que no han tomado en cuenta como línea de investigación el ejercicio periodístico de las víctimas.
La CNDH advirtió que la impunidad lacerante en el 90 por ciento de los casos de crímenes contra periodistas, de los cuales solo en el 10 por ciento de los casos existe sentencia condenatoria, y las agresiones contra medios de comunicación tendrán solución si se atiende un problema multifactorial que pase necesariamente por disminuir la violencia e inseguridad que azotan algunas regiones del país.
Además, se requiere capacitación y formación eficaz en derechos humanos a quienes desempeñan un cargo público para que eviten descalificaciones y estigmatizaciones hacia quienes ejercen el periodismo.
“Si bien las personas que ejercen un cargo público gozan de la libertad de expresión, ésta se encuentra sometida a diversas restricciones, una de las cuales es ejercerla con pleno respeto a las opiniones diversas, ante el riesgo de generar ataques contra periodistas por los sectores que ven tales descalificaciones como un permiso para agredir a la prensa”, enfatizó.
Destacó que desde el año 2000 se han cometido 153 homicidios de periodistas, de las cuales 16 eran mujeres, 21 más se encuentran desaparecidos desde 2005 y se han perpetrado 53 atentados contra instalaciones de medios de comunicación desde 2006.
“Las entidades federativas con mayor número de homicidios contra periodistas son Veracruz, con 23 casos; Guerrero, 17; Tamaulipas y Oaxaca, 16 cada uno, y Chihuahua, 14, por lo que en estos cinco estados se concentra más de la mitad de asesinatos de periodistas”, destacó la Comisión.