Fecha: 23 / 04 / 2025
Hora: 10:07 PM

Rechaza «Ciudadanos Observando» incremento a tarifa de agua

Por: Río19 / Redacción el 04/11/19
jesus-canchola.jpg

San Luis Potosí.- Ante las diversas declaraciones por parte de algunos legisladores, la organización Ciudadanos Observando se posicionó totalmente en contra del incremento a la tarifa del agua potable que pretende el organismo operador de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.

Consideraron que “no se vale” que de cada 10 usuarios solo seis estén pagando el agua, por lo cual, el querer incrementar el agua es para poder sustituir lo que no pueden cobrar a estos morosos, que principalmente son grandes fraccionamientos que por años no han cumplido con su labor de pagar su servicio, aseguro el vocero  de la organización en temas de agua, expuso Jesús Canchola.

Explicó que  “la gente que pagamos el servicio paguemos ese 40 por ciento que no lo hace y que de alguna manera está conectado directamente a la red incluso las bombas directamente conectadas a la red de manera ilegal solapados por el ayuntamiento y el propio Interapas eso no se vale pues entonces los fraccionamientos de lujo -que en alguna ocasión ya se denunció públicamente como la vista y Villa Magna – que no están pagando el servicio”.

En entrevista destacó también que la cartera vencida que dentro de ese 40 por ciento, lo que debe de buscar el Interapas un mecanismo legal para poderles cobrar también a las personas que no lo hacen porque hay mucha gente que está conectada ilegalmente o bajo la sombra del propio organismo que  no les cobra ni les llama la atención para que paguen su servicio.

Finalmente Lupillo González Vocero de esta organización dijo que no podía ver acuerdos debajo de la mesa porque se tiene denuncias de personas que ha trabajado con el diputado Mario Larraga Delgado presidente de la comisión del Agua del Congreso del Estado, que han estado negociando puestos en Interapas a cambio del aumento, por ello envía un mensaje a los diputados señalando que no dejará un minuto que negocian “debajo de la mesa” ni tomen decisiones debajo de la mesa o lo cual también establecerán su postura de manera oficial al Congreso del Estado enviando un oficio y sepan que se están vigilando cada uno de los movimientos o acuerdos que tomen.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top