Fecha: 21 / 01 / 2025
Hora: 10:39 AM

Dialoga comisión de diputados con dirigentes campesinos

Por: (Agencias) el 13/11/19
protesta-de-campesionos-en-san-lazaro.jpg

Ciudad de México. Poco después de las 13:40 horas integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezados por el legislador de Morena, Mario Delgado, ingresaron a la Cámara de Diputados para dialogar con los dirigentes del Frente Auténtico del Campo (FAC). No obstante, el bloqueo al recinto continúa y no se permite la entrada de más personas.

Minutos después de que ingresaron por la puerta uno, hubo un enfrentamiento entre campesinos por haber permitido la entrada de los diputados. Presuntamente integrantes del Frente Popular Francisco Villa fueron los que querían entrar al recinto, pero gente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) no se lo permitió. Por un breve momento ambos grupos se hicieron de empujones, jaloneos y gritos, en su mayoría pidiendo que no los dejaran entrar.

Delgado fue el primero en llegar al lugar, alrededor de la una de la tarde, y mientras esperaba a sus compañeros estuvo acompañado de Álvaro López, dirigente de la UNTA. Poco después llegaron los legisladores Juan Carlos Romero Hicks, René Juárez Cisneros, Reginaldo Sandoval, Tonatiuh Bravo, Arturo Argüelles y Verónica de la Vega.

Por parte del FAC ingresaron Francisco Chew, de Movimiento Social por la Tierra (MST), y Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc).

Por tercer día consecutivo, campesinos, productores y ganaderos continúan en plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados en espera de que los dirigentes de las organizaciones que los convocaron logren acuerdos para obtener más recursos para el sector.

A donde quiera que se voltea hay casas de campaña, lonas, autobuses y el transitar de las personas se complica cerca de las entradas principales del recinto legislativo, en donde se aglutina la mayoría de los manifestantes.

Entre los miles de campesinos se mezclan los vendedores ambulantes que han aumentado su presencia, incluso se ofrecen adornos navideños, medias, pantalones y hasta unos cuantos peluches con la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador. También se han ido acumulando las bolsas de basura.

La rutina del día para la mayoría de los manifestantes, visiblemente cansados, incluye pláticas sobre lo que sucede en sus pueblos y la escasa información que fluye entre ellos sobre los avances en las negociaciones de sus dirigentes, así como recorridos en la zona que va desde avenida Eduardo Molina, a la altura de Avenida del Taller, hasta Congreso de la Unión, poco después de la estación Candelaria del Metro.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top