San Luis Potosí.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene cobertura en quimioterapias únicamente para el 60 por ciento de los pacientes, reconoció, el director estatal de Servicios Médicos, Francisco Ortiz Nesme.
Detalló que el motivo es el retraso de suministro de algunos medicamentos por parte de los laboratorios. Adelanto que estas empresas farmacéuticas se comprometieron a cubrir lo necesario en el transcurso de la semana entrante.
«La situación de las quimioterapias se está regularizando, no es una situación exclusiva de San Luis Potosí, es una situación nacional por falta de insumos, hay algunos medicamentos que están en compra a nivel internaciona».
Agrego, «Han ido llegando en los días pasados, a la fecha nosotros estamos con una cobertura de aplicación de quimioterapias, alrededor del 60 por ciento de los pacientes. Y el compromiso que se ha hecho por parte de los proveedores de medicamentos, es que en el transcurso de la próxima semana se regularice por completo».
El IMSS atiende a 500 pacientes con algún tipo de cáncer, informó al explicar que la falta de suministro de medicamentos en un lapso menor a 10 días, no merma su salud.
Del total de casos, la Clínica 50 concentra el 85 pro ciento de los pacientes con tratamiento oncologico, dijo al asegurar que ningún tratamiento se recortó, solo se aplica incompleto.
«Si estamos teniendo problema, pero estamos trabajando, no se han interrumpido en algunos casos se han dado de manera incompleta faltan tres medicamentos que son escenciales para la mayoría de las quimioterapias, en algunos casos no se ha aplica en su totalidad».
Methotrexate, ciclofosfamida e Ifosfamida son los tres medicamentos que registra desabasto.
«El intercambio de servicios no es necesario, tuvimos el acercamiento con la SS, nos apoyaron con algunos medicamentos, no es una situación exclusiva de SLP, es a nivel nacional por la falta de insumos».