Ciudad de México.- El recorte de mil 72 millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral para el 2020, es parte de la actitud de “falta de aprecio” que se ha hecho patente en la administración de la Cuarta Transformación y que debilita al organismo, advirtió el consejero, Ciro Murayama.
Hay una falta de aprecio hacia el INE, que se recrudece una y otra vez, en distintas iniciativas, en las descalificaciones que con frecuencia se meten en las mañaneras”, contra un instituto, dijo, que garantizó el tránsito político; que permite la renovación del poder y la alternancia política en México.
Hoy los diputados están sentados en sus asientos gracias a la elección que organiza el INE. Y el señor Presidente ganó en un proceso que organizamos nosotros”, recalcó Murayama en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.
Y ante el exhorto del Presidente López Obrador, emitido esta mañana en Palacio Nacional, a los organismos autónomos, como el INAI, la Fiscalía General de la República, y el propio INE, Ciro Murayama respondió; “perdón, pero nosotros estamos pidiendo un presupuesto que representa apenas el 0.20 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, una quinientava parte”.
Agregó que “si el presupuesto fuera de 500 pesos, con un peso que se le diera al INE, se renuevan los poderes, se actualiza la credencial de elector, garantizamos la identidad de más de 90 millones de ciudadanos que hoy están en el padrón y que cuentan con su credencial”.
La verdad es que el INE no representa nada en término presupuestal”, recalcó.