San Luis Potosí.- Las Organizaciones por la Defensa de Derechos de los Animales, Huella Amiga, A.C, Enlace Animal, A.C., Asociación Potosina por la Dignidad Animal A.C., y Mundo Woof y., que conforman el Colectivo Potosinos Unidos por el Bienestar Animal (PUBA), iniciaron una huelga de hambre paga exigir mayores recursos para esterilización.
La activista, Karla García Tello indicó que solicitaron al Gobierno del Estado, un incremento de 12 millones de pesos para este proceso médico para perros y gatos.
San Luis Potosí atraviesa la peor crisis de sobrepoblación canina y felina, de la historia derivado de las reducciones presupuestales que de cinco años a la fecha han disminuido en un 70 por ciento, dijo.
Desde hace tres meses, han gestionado con la Secretaría de Salud del Estado, con el Congreso del Estado de San Luis Potosí, con el Centro de Control Antirrábico y otras Zoonosis, el aumento presupuestal para el rubro de las esterilizaciones, debido a que el presupuesto anual se redujo los últimos años de 5 millones 600 mil de pesos a un millón 700 mil pesos.
Los perros y gatos y condición de calle es un problema de un salud pública, indicó Karla García de la asociación, Huella Amiga, al indicar que solicitaron al Estado una partida 13 millones 989 mil pesos. Esta autorizado solamente, un millón 788 pesos.
Sostuvo que aunque no hay una cifra certera de animales en calle, detallo que para el 2015, en México se estimaban 23 millones de perros y gatos en estado de indigencia.
Explicó que el índice de natalidad de perros y gatos es exponencial. De una sola pareja de canes que se reproduzcan en seis años alcanza el nacimiento de 60 mil cachorros y de gatos 40 mil.