San Luis Potosí.- En los 18 Estados con declaratoria de Alerta de Género, no hay disminución de la violencia contra la mujer. Es urgente que el Gobierno Federal analice y modifique este proyecto creado para enfrentar, prevenir y erradicar la violencia femenina.
La titular del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), Erika Velazquez, indicó lo anterior tras mostrarse en contra de la creación de un registro público de agresores sexuales como se impulsa en la Ciudad de México.
«Yo creo que debe analizarse, esto tendría también un resultado que sería el evitar la reinsercion social de las personas que ya fueron sentenciadas por estos delitos y se estarían violando sus derechos humanos».
Más que apostar a exhibir públicamente a las personas que hayan cumplido una sentencia, dijo, hay que redoblar el tema de la prevención para cualquier tipo de violencia.
Sostuvo además que en los 18 estados que tienen declaratoria de Alerta de Género no se ha visto la disminución de la violencia que se esperaba.
«Esto nos indica que habrá que desde el gobierno federal, hacerse un análisis, una reflexión emergente para en todo caso ver hacia dónde se debe orientar las políticas de alerta de género».
En el tema de la violencia contra el sector, reconoció el trabajo de las activistas y, la visibilizacion, que coloca el tema en la agenda pública.
«Y se le da una mayor importancia a esta problemática tan terrible, desde luego tiene que ver el odio que se ha incrementado desde la violencia machista hacia las mujeres y que vemos estos terribles resultados».