Ciudad de México.- Como un retroceso con algunos chispazos de aciertos, calificó la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), a la política del Gobierno federal con respecto a la niñez, grupo de la sociedad que es invisible para las 25 estrategias planteadas y ante el incremento de la violencia en contra de este grupo de la población.
Al presentar el Informe sobre la Infancia y Adolescencia en México 2019, Juan Martín Pérez, director del REDIM, comentó que el feminicidio infantil creció 13.5 por ciento y las desapariciones de niños, niñas y adolescentes 30 por ciento, además de que la política del presidente ha sido «adultocentrica» con la «fantasía» de que entregar apoyos directos a las familias va a beneficiar a los infantes.
Al respecto, Alicia Vargas, también integrante de REDIM, afirmó que la dispersión de recursos no es igual a «cambio» o «transformación cultural».
Lamentaron que la Guardia Nacional se haya convertido en «perseguidor de la niñez migrante», con 22 por ciento de aumento en las detenciones de estos infantes en 2019.