San Luis Potosí, SLP.- A unas horas de haber sido decretada la fase 2, el Director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, admitió que el contagio local de coronavirus será inevitable en San Luis Potosí.
Esto significa que el ascenso del contagio se transmite ya en las ciudades y no vendrán casos importados, es decir, los 15 de 16 pacientes, que llegaron de Estados Unidos, España, Francia o Italia.
“La transmisión es inevitable, no tenemos una fórmula mágica para saber cuándo va haber la transmisión local sostenida, pero sí es importante que vayamos estableciendo medidas”, destacó el doctor Miguel Lutzow Steiner.
Dijo que San Luis Potosí no tendrá un cambio de estrategia, a pesar de estar decretada la fase 2 de esta pandemia que vive en particular el país.
“No se van hacer medidas adicionales en este momento, no se justifican”.
Además hay muchas personas que ya están informadas y las empresas y autoridades municipales están participando además de que se suspendieron actividades no esenciales, por lo que en términos de comunicación de riesgos, se ha trabajado de manera adecuada para preparar a la gente.
«No es que vayamos adelantados ni atrasados, vamos junto con el ritmo de lo que ya sabíamos, ya les habíamos dicho que la transmisión es inevitable”, insistió.
El Estado, dijo, va tomar las medidas necesarias de salud, conforme se vaya presentando la contingencia. Tomar medidas adicionales y si la curva epidemiológica con la saturación de hospitales se da, habrá un acuerdo para suspender el cien por ciento de las actividades.
Reconoció que a partir de este momento, la situación de San Luis Potosí no es comparable con España o Italia porque antes de tener una transmisión local sostenida “ya estamos separados”.
Lutzow Steiner, se refiere a que no existen grupos masivos reunidos como son escuelas, plantas maquiladoras o zonas y lugares donde hay concentración de personas que ‘promueve’ el contagio.
“Esa historia de nuestra curva Epidémica ahora va ser modificada, ¿qué es lo que esperamos?, que se vaya prolongando durante unas semanas.
Si nosotros paramos todas las actividades económicas en este momento nos vamos anticipar, vamos a tener un mayor daño económico y vamos a tener un mayor daño social de algo que tiene que llevar un tiempo”.
Consideró entonces que, en este momento no se justifica parar todo y confió en que la “san distancia” va reducir la velocidad de la transmisión.
“No vamos a evitar que la enfermedad se transmita, se va transmitir, lo que queremos es administrar la velocidad, no es lo mismo tener cincuenta pacientes al día que tener cien o tener mil, no se puede detener la enfermedad”.