San Luis Potosí, SLP.- El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, enviará 300 millones de pesos como adelanto de presupuesto federal para ser utilizado en la contención contra el coronavirus.
Una parte de los recursos económicos, informó, serán aplicados para contratar a 90 médicos y 100 enfermeras y que está etiquetado en el avance presupuestal.
Los recursos que, representa un adelanto de 3 meses, serían destinados para el Instituto de Salud para el Bienestar.
Ahora, frente a esta contingencia, el Gobierno Federal confirmó a la Secretaría de Salud que, adelantará los 300 millones de pesos para enfrentar la pandemia.
Sobre todo ahora que, San Luis Potosí está ubicado entre la octava posición nacional con más casos de Covid-19.
Mónica Rangel Martínez, Secretaría de Salud en SLP, confirmó que ese dinero si bien sería utilizado contra la pandemia, también tiene su destino para todo el sistema de salud.
Informó que, además de la contratación de nuevo personal de salud, dentro de los 300 millones de pesos, se considera la compra de equipo médico y medicinas pero estas compras, las harán desde el INSABI.
Ayer mismo el Secretario de Finanzas Daniel Pedroza, informó que si bien la federación hará un adelanto de los recursos para el tema de salud, no significa recursos adicionales.
Incluso, advirtió que de continuar la caída económica en el país, la federación va a recortar las participaciones a San Luis Potosí.
La información confirmada por Finanzas y el Sector Salud de San Luis, se hizo, a unas horas de que el Secretario de hacienda, Arturo Herrera, anunció que un reforzamiento y actuación de las instituciones de salud para atender el Covid-19.
Dijo que el gobierno federal canalizará 10 mil millones de pesos adelantados a los gobiernos estatales que se sumarán a los 16 mil 300 millones de pesos ya asignados para operar entre enero y marzo.
En paralelo, se canalizarán 4 mil 500 millones de pesos a las secretarías de la Defensa Nacional y Marina para operar los planes DN-III y Marina de apoyo a la población, dio a conocer el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.