San Luis Potosí, SLP.- El flujo migratorio desde Estados Unidos a San Luis Potosí, no solo trae el riesgo de evitar los contagios de coronavirus, ahora la emergencia va a incluir la necesidad de otorgar ‘un tratamiento’ laboral y de acciones sociales a los potosinos que van a permanecer en la entidad.
De acuerdo al último reporte, al Estado han llegado Mil 430 paisanos que por años estaban trabajando en los Estados Unidos, donde hoy la pandemia tiene 555 mil pacientes con coronavirus y más de 22 mil muertos.
Hubo días que llegaron hasta 88 paisanos a sus municipios y donde les recomendaron, aislarse por 15 días para evitar los contagios en sus comunidades.
A la fecha, hay 14 registros de paisanos con datos clínicos pero de los cuales 13 están descartados y uno más está pendiente por confirmar o descartar de Covid-19.
Para los sectores políticos, de gobierno y económicos, no deja de llamar la atención que, se va a requerir de un plan emergente para atender a los paisanos cuando requieran, empleo y servicios de salud así como programas sociales y las comunidades requieran de infraestructura urbana y básica.
Sobre el tema, la diputada Consuelo Carmona Salas, advierte que muchos de los migrantes regresan sin recursos al perder su empleo.
A través de un comunicado, la legisladora emplaza a las autoridades para buscar alternativas de apoyo social ya que muchos de ellos han perdido su empleo en la Unión Americana.
Incluso, señala que, el dinero que tienen los migrantes, en muchos casos, les va a durar “unas dos semanas” y augura que “después vamos a presentar problemáticas más graves”.
Carmona Salas, le pidió al Gobierno del Estado, incluir a las familias de los migrantes en los programas de despensas porque el dólar se va a terminar.
“Que esos apoyos se entreguen a quien más lo necesite porque sabemos que vienen más paisanos y que necesitan empleos”.
La diputada Consuelo Carmona reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de prevención de contagios y permanecer en sus casas, ya que indicó por lo menos este fin de semana en Matehuala se evidenciaron una gran cantidad de personas en la zona centro.
“Este fin de semana se vio concurrido el centro, entonces más que nada aquí son las indicaciones que la gente, la población sea responsable en cuanto a estas indicaciones que nos da la Secretaría de Salud de quedarnos en casa y no estarnos arriesgando”.