San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado dio a conocer los ajustes para reanudar el ciclón escolar que será igual que el resto del país del 1 junio y concluirá el 17 de julio.
Joel Ramírez Díaz, mencionó que desde el 20 de marzo se inició aislamiento preventivo para más de 900 mil alumnos y alumnas, 50 mil docentes y más de 10 mil escuelas de todos los niveles educativos.
Indicó que recientemente las autoridades federales instruyeron que dicho período se extenderá hasta el día 30 de mayo, con lo que la reanudación del ciclo escolar 2019-2020 se producirá el 1 de junio y concluirá el 17 de julio.
Reiteró que durante el tiempo de aislamiento se promoverá el aprendizaje a distancia en varias plataformas, en internet a través de televisioneducativa.gob.mx y aprendeencasa.mx, así como en el Facebook y canal de YouTube con televisión educativa.
Además como un esfuerzo del Gobierno del Estado, se transmitirá a través de la señal de canal 9, en el 9.1 de señal abierta e internet en nuevetvslp.com, la programación completa para el nivel de primaria por la mañana y secundaria por las tardes, la que se dará a conocer a través de la página seslp.gob.mx y las redes sociales SEGE San Luis Potosí en Facebook y @SEGESLP en Twitter e Instagram.
Señaló que el aprendizaje a distancia comprende también la televisión abierta, y se repartirán cuadernillos por medio de la estructura de CONAFE y para educación indígena se apoyará la difusión en radio.
“Es importante que los alumnos permanezcan atentos, pues se realizarán preguntas al finalizar cada materia para que los alumnos las respondan e integren en una carpeta de evidencias que entregarán al regreso a clases presenciales, como parte de la evaluación”, añadió.
Ramírez Díaz, dijo que se han tenido reuniones virtuales con el Secretario de Educación Pública Federal, Esteban Moctezuma, en las que se ha informado sobre las acciones e indicaciones que están trabajando, y en las que se ha reiterado que no existe una certeza sobre las condiciones en que se comportará la contingencia y la epidemia, pero que se realizan los esfuerzos y acciones necesarias para culminar el ciclo escolar en las mejores condiciones, acordes al contexto actual que se vive en el país y el mundo.