San Luis Potosí.- Debido a la movilidad registrada en el mes de abril, los casos de coronavirus se detonaron en el Estado al diagnosticar 141 pacientes pero destaca que en menos de 24 horas salieron positivo 17 personas.
La capital del Estado es el epicentro de coronavirus en donde se detectaron 7 nuevos casos para sumar a 92 pacientes con Covid-19.
Con los deis nuevos casos detectados en Soledad de Graciano Sánchez hay en total 17 pacientes; 7!En Santa María del Río; 4 en Matehuala; 3 en Villa de Arista; 3 en Ciudad Valles; 2 en Ciudad Fernández; 2 en Tamazunchale; 2 cerro de San Pedro; 2 en Tierra Nueva y en Matlapa, Aquismón, Coxcotlán; Tamasopo; Villa de Arriaga; Villa de Reyes; Villa de Ramos tiene un caso en cada municipio.
Las defunciones no avanzaron y se mantienen en 9 casos y en contra parte hay 13 personas recuperadas.
El Comité estatal de salud informó que a la lista de municipios se suman Villa de Ramos y Villa de Reyes, con un caso cada uno.
Los nuevos casos corresponden a siete mujeres y 10 hombres de entre 20 a 64 años de edad. 11 de los contagios fueron locales, tres se catalogaron como foráneos y tres están en investigación. 24 pacientes han sido dados de alta.
Hay 51 personas hospitalizadas, 23 de las cuales permanecen estables, 22 están graves y 6 en estado crítico.
De esos pacientes, 18 ya fueron confirmados con coronavirus, 19 dieron negativo y 14 se encuentran pendientes de resultado.
Respecto a la hospitalización, en las unidades Covid hay 45 camas ocupadas y 541 disponibles, es decir, un 7% de ocupación, mientras que en cuidados intensivos hay 6 camas ocupadas y 73 disponibles.
En hospitales No Covid, el 58% de las camas están ocupadas y en cuidados intensivos, hay 15 ocupadas y 46 disponibles.
En lo que se refiere a los 12 filtros sanitarios ya instalados, se revisó a nueve mil 228 personas, 14 de las cuales fueron canalizadas para una revisión más exhaustiva, debido a sus condiciones de salud.
En su intervención la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel informó que el Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (Ipicyt) fue autorizado por el INDRE como laboratorio auxiliar para sumarse a la toma y procesamiento de muestras para confirmar o descartar Covid-19.