Fecha: 22 / 03 / 2025
Hora: 12:50 AM

Fiscalía va contra ex Alcalde de Ciudad El Maíz y 6 funcionarios

Por: Río19 / Redacción el 04/09/20
ex-alcalde-funcionarios.jpg

San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado -FGESLP- mantiene en investigación a siete ex funcionarios del Ayuntamiento de Ciudad El Maíz, incluido al ex Alcalde y ex tesorero por el presunto desvío de recursos públicos.

La Fiscalía Anticorrupción reunió pruebas para vincular a proceso a los ex funcionarios y se dictó un plazo de seis meses para completar la investigación.

Los involucrados están siguiendo su proceso en libertad pero mantienen medidas cautelares para seguir localizados durante los próximos seis meses en que, un juez de Control, dictó para terminar con la investigación en contra de Juan Antonio “N”, ex alcalde; Noé “N” ex tesorero; Rodolfo “N” ex coordinador de desarrollo social; José “N” ex secretario general; y los constructores de nombres Óscar “N”; Saúl “N” y Felipe “N”.

Los imputados fueron denunciados por la organización Ciudadanos Observando, la actual Administración Municipal y la misma Auditoría Superior del Estado (ASE) quien emitió un informe negativo de las cuentas públicas de ese municipio y posteriormente fue dictaminado como negativo por el Congreso del Estado.

De acuerdo con fuentes oficiales, la investigación de la FGESLP ha dado resultados al encontrar datos de prueba de la probable participación de esas siete personas en los hechos que se les imputan.

Fue por medio de citatorio como se les llevó a la audiencia inicial en Rioverde, donde la Juez de Control valoró lo presentado por el Ministerio Público especializado en anticorrupción y los vinculó a proceso por el delito de peculado.

En la misma audiencia, la Juez de Control otorgó un plazo de seis meses para las investigaciones complementarias, en los que se podrán aportar más pruebas por las partes involucradas.

Según las investigaciones, durante esa administración municipal se contrataron obras que consistían en la rehabilitación de 10 caminos vecinales, de los cuales 5 quedaron incompletos y uno más no fue realizado, detectando un faltante por cerca de 6 millones de pesos al erario público.

Tras las denuncias interpuestas, la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con Hechos de Corrupción inició con lo conducente, hasta lograr judicializar la carpeta de investigación, obteniendo de la autoridad judicial la vinculación a proceso de las siete personas.

José Guadalupe González, uno de loa dirigentes de la organización Ciudadanos Observando, dijo que después de estas denuncias, se espera que este caso sienta las bases para observar que las denuncias cuidadas tienen efectos positivos y que se haga justicia para quienes viven en comunidades alejadas que, siguen siendo víctimas del abuso de autoridades.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top