Ciudad de México.- Ante el proceso que se le abrió por presunto enriquecimiento ilícito, y las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que no debe de temer si tiene la conciencia tranquila, el exsecretario de economía y Diputado Federal electo, Ildefonso Guajardo afirmó que él la tiene “totalmente tranquila”.
En entrevista con Pascal Beltrán Del Río para Imagen Radio, el ex secretario de Economía aseguró que tiene la conciencia “totalmente tranquila y el mensaje del Presidente me parece correcto, en términos de que cuando uno ha actuado 40 años como servidor público, y los hechos lo demuestran, con total probidad, con total transparencia es una situación que uno tiene que enfrentar con total profesionalismo”, a pesar de ser incómoda, señaló.
Explicó que ahora se está dedicando a su defensa, proceso en el que tiene “plena confianza en el Poder Judicial de este país”.
Indicó que este proceso inició en 2019 con el análisis de su evolución patrimonial como Secretario de Economía por parte de la Función Pública, en el cual le realizaron cinco observaciones que sustanciaron en 20 días. “La Fiscalía nos manda llamar en marzo, nos trataron muy bien. Mis abogados pudieron presentar las pruebas de esas cinco observaciones. Cuatro quedaron solventadas, quedó una, el famoso cuadro que estaba pendiente, un cuadro que se compró en 2010 pero realmente lo declaré cuando lo recibí en 2015”, mencionó.
Abundó que trabajó muy bien con la Fiscalía en materia de Combate a la Corrupción, pero en el mes de junio ya no le dieron acceso al expediente, y a principios de julio judicializaron el caso.
Ildefonso Guajardo precisó que al afirmar que hay una persecución política en su contra no acusa a nadie, pero dijo que es cierto que existe falta de voluntad para aclarar su situación.
Subrayó que cuando él emitió su comunicado dijo que todo indicaba que no le iban a dar la oportunidad para explicar las cosas y fue cuando dijo que le parecía una persecución política. Aclaró que “no acusa a nadie, pero hay una evidente falta de voluntad de que las cosas se aclaren, por eso ahora que el tema ya está en el Poder Judicial me siento con la confianza de un Poder Judicial que trate esto con imparcialidad”, aseguró.
Destacó que para él “lo más importante es defender un prestigio público que he construido durante 40 años como servidor público”, y a pesar de que ahora es diputado federal electo “los fueros no dan ni quitan prestigio, es la trayectoria que uno tiene en el servicio público”, lo que importa, enfatizó.