San Luis Potosí.- Los Partidos Políticos en San Luis Potosí, les aplicaron multas por 37.5 millones de pesos, debido a las irregularidades encontradas en el proceso de fiscalización aplicado por el INE.
Revelan además una ‘cascada de candidatos’ que tendrán que pagar multas o bien se les endosó a los partidos políticos.
En los resultados que emitieron los Consejeros Electorales del Instituto, aparece que el partido de Nueva Alianza en San Luis Potosí y Morena, son los dos institutos políticos con las multas más altas.
Junto con todos los partidos, el INE aplicó sanciones a los ex candidatos a gobernador, entre ellos a José Luis Romero Calzada “El Tecmol” y tuvo observaciones por el uso del helicóptero con el que paseó a ciudadanos.
Llamó la atención de Segoviano García, quien tuvo una sanción económica de 43 mil 644 pesos; mientras que a Gabriel Salazar Soto, también candidato independiente, se le aplicó una multa de 239 mil 912 pesos.
Aparecen otros candidatos en la elección de Ayuntamiento como Napoleón Guerrero y Rafael Olvera quienes fueron multados con 46 mil 154 pesos y 6 mil 930 pesos respectivamente .
En el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, el informe de fiscalización revela que las multas por 37.5 millones alcanzó a casi todos los partidos políticos en el Estado.
Cabe señalar que el pago de las multas a los partidos políticos acreditados en el CEEPAC, se les descontarán mensualmente de las prerrogativas que reciban; Aquellos partidos que no tengan su registro local, la multa se cobrará del financiamiento nacional.
De acuerdo a la información del INE, el Partido Nueva Alianza San Luis Potosí (PNASLP), se ubicó como el partido con la mayor sanción al recibir una penalidad de 5.4 millones de pesos.
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con 4.3 millones de pesos; Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) con 2.7 millones de pesos.
Movimiento Ciudadano (PMC) con 1.7 millones de pesos; Encuentro Solidario (PES) con 1.3 millones de pesos y Conciencia Popular (PCP) con un millón de pesos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 602 mil pesos; Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 340 mil pesos y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 165 mil pesos.
Cabe hacer mención que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó el procedimiento administrativo sancionador electoral en materia de fiscalización en contra del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), así como de su candidato a la gubernatura del estado de San Luis Potosí, José Luis Romero Calzada “El Tecmol”, recurso promovido por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde el pasado 7 de mayo.
De acuerdo con lo descrito en el expediente INE/Q-COF-UTF/244/2021/SLP, el Partido Verde presentó una queja contra el candidato José Luis Romero Calzada por su probable participación en hechos que podrían constituir infracciones a la normatividad electoral.
Lo anterior por los recorridos que hizo el candidato a diferentes comunidades en un helicóptero de renta de los denominados “taxis aéreos”, catalogados por la Agencia Federal de Aviación Civil.