Ankara.- El ministro de Justicia de Turquía dijo el viernes que el gobierno recomendará que un tribunal de Estambul cierre un juicio en rebeldía contra 26 ciudadanos saudíes acusados del asesinato del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi y transfiera el caso a Arabia Saudita.
Bekir Bozdag habló un día después de que un fiscal turco solicitara la transferencia, en línea con una solicitud del reino.
La solicitud, que se produjo cuando Turquía y Arabia Saudita han estado trabajando para mejorar los lazos, generó temores de un posible encubrimiento del asesinato que provocó una protesta internacional y arrojó una nube de sospecha sobre el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
Un panel de jueces que escucharon el caso no se pronunció sobre la solicitud sorpresa del fiscal el jueves, pero dijo que buscaría la opinión del Ministerio de Justicia. El juicio se aplazó hasta el 7 de abril.
“Enviaremos nuestra opinión hoy”, dijo Bozdag citado por la agencia estatal Anadolu. “Proporcionaremos una opinión positiva sobre la transferencia de este caso”.
Amnistía Internacional ha instado a Turquía a seguir adelante con el juicio, argumentando que el caso se mantendría en secreto si se trasladara a Arabia Saudí.
Trasladar el juicio de Khashoggi a Arabia Saudita proporcionaría una solución diplomática a una disputa que ejemplifica los problemas más amplios entre Ankara y el reino desde la Primavera Árabe de 2011.
Turquía, bajo la presidencia de Recep Tayyip Erdogan, apoyó a los islamistas cuando se produjeron los levantamientos, mientras que Arabia Saudita y su aliado, los Emiratos Árabes Unidos, trataron de reprimir tales movimientos por temor a enfrentar desafíos a sus gobiernos autocráticos. Mientras tanto, Turquía se puso del lado de Qatar en una disputa diplomática que vio a Doha boicoteada por Bahrein, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Khashoggi, quien escribió críticas sobre el príncipe heredero de Arabia Saudita, desapareció el 2 de octubre de 2018, luego de ingresar al consulado de Arabia Saudita en Estambul, en busca de documentos que le permitieran casarse con su prometida turca. Nunca salió.
Los funcionarios turcos alegan que el ciudadano saudí, que residía en los Estados Unidos, fue asesinado y luego desmembrado con una sierra para huesos dentro del consulado por un equipo de agentes saudíes enviados a Estambul. Su cuerpo no ha sido encontrado.
Turquía comenzó a procesar a los acusados en ausencia en 2020 después de que Arabia Saudita rechazó las solicitudes de extradición.
Al argumentar a favor de la transferencia, el fiscal le dijo al tribunal que la oficina del fiscal general saudí solicitó que los procedimientos turcos se transfirieran al reino en una carta fechada el 13 de marzo, y que se levantaran las órdenes internacionales emitidas por Ankara contra los acusados, según el agencia de noticias privada DHA.
El fiscal dijo que debido a que no se pueden ejecutar las órdenes de arresto y no se pueden tomar declaraciones de la defensa, el caso no sería concluyente en Turquía.