San Luis Potosí.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) coordinará, en conjunto con el patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), un programa de asistencia a la salud de niñas, niños y adolescentes para atender diferentes tipos de trastornos, enfermedades y discapacidades a través de sesiones de equinoterapia, dio a conocer la presidenta de la institución de ayuda social Ruth González Silva.
En las instalaciones de la Feria Nacional Potosina se ofrecerá rehabilitación a niños, niñas y adolescentes con autismo, síndrome de Down y enfermedades neurodegenerativas
En las instalaciones del DIF Estatal se firmó el convenio correspondiente con el presidente del Patronato de la Fenapo, para emprender esta labor a favor de la población infantil en condiciones de desventaja y discapacidad, haciendo uso de la extensión del recinto ferial para llevar a cabo los procesos de rehabilitación. “Garantizaremos la seguridad social de las y los pequeños para su plena inclusión en la sociedad, a partir de la facilidad al acceso a sesiones de equinoterapia, contemplando a los sectores de la población que no cuentan con el recurso económico para cubrirlas”, asentó.
A propósito del mes de la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TED), González Silva detalló que esta iniciativa coadyuvará a mejorar la calidad de vida de la niñez potosina con procesos terapéuticos a partir de la interacción sensorial con caballos que impulsen su desarrollo comunicativo, físico y de personalidad. Además, las sesiones de equinoterapia también beneficiarán a niñas, niños y adolescentes con síndrome de Down, enfermedades neurodegenerativas y con diferentes tipos de discapacidad.
Con este proyecto en puerta, el DIF Estatal continúa dando cumplimiento a los objetivos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, nutriendo los ejes de bienestar, seguridad y justicia plasmados en el Plan de Desarrollo Estatal 2021-2027; a partir de la consolidación de acciones que promueven la vida digna y el respeto a los derechos humanos a las y los habitantes de las cuatro regiones del Estado.
Durante la reunión de trabajo y firma del convenio, González Silva estuvo acompañada por la directora del DIF Estatal y el director de Asuntos Políticos y Derechos Humanos, así como de la directora general y vocal del Patronato de la Feria.