San Luis Potosí, SLP.- Entre 2015 y mayo del 2022, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana -SSPC- a documentado la baja de 1025 agentes de la Policía Estatal por enfermedades, muerte por Covid, causas penales, heridas en accidentes, desapariciones, destitución, causa penal, suicidio, pensión y jubilaciones entre otras.
De acuerdo al informe que da a conocer la Plataforma Nacional de Transparencia en San Luis Potosí, en ese mismo periodo encontró un registro de 420 elementos que han sufrido una lesión considerada como riesgo de trabajo, por haberse suscitado dentro del horario laboral.
Los agentes resultaron heridos al caer de las unidades en ruta cuando se dirigían a un operativo, persecución o en tareas preventivas; además de registrar contusiones y accidentes automovilísticos.
Aunque no se precisa, hay agentes que han tenido que realizar tareas administrativas debido a que, sus condiciones les impide participar en operativos, pero hay también agentes pensionados o dadas de baja por no realizar diversas tareas.
De los 1025 elementos policiacos que fueron dados de baja, el 2018 ha sido donde más casos se presentaron con un total de 309 elementos.
Por año, en el 2015 se dieron de baja 82 casos; en el 2016 se reportaron 105 bajas; en el 2017 un total de 174 bajas; en el año 2018 309 bajas de policías; en 2019 116 bajas en total; para el 2020 67 bajas de la Secretaría; en 2021 85 y hasta el mes de mayo del 2022 un total de 87 bajas.
La Secretaría de Seguridad reveló a través de Transparencia que predominan al menos 23 motivos de mayor a menor, los casos por los cuales han sido dados de baja los 1025 policías.
Destaca la baja por cambio de nombramientos, causa penal, dictamen de incapacidad permanente, dictamen pensión por invalidez, remoción, resolución CHJ, baja definitiva por trámite de pensión, baja por destitución, cambio de adscripción y cese.
Pero además, aparecen las bajas por defunción, defunción por accidente automovilístico, defunción por Covid19, Homicidio, muerte natural, suicidio.
Hay un sector que se añaden las bajas por jubilaciones, renuncia voluntaria, renuncia voluntaria por trámite de pensión avanzando, resolución por la Comisión de Honor y Justicia (acumulación de faltas), término de contrato y el término del encargo.