Fecha: 01 / 12 / 2023
Hora: 05:36 PM

Uno hasta el fondo / Marcha en defensa del INE y mal humor

Por: (Agencias) el 10/11/22
gil-games-columna.jpg

El Presidente está hecho un basilisco por la marcha en defensa del INE. Desde que el Piojo Herrera le dio un mandoble a Martinoli, Gamés no había visto nada igual. La mañanera en llamas: ¿ustedes no piensan como yo?, “son unos cretinos, corruptazos. Que se vayan a engañar más lejos”. Un presidente enojado no es cualquier cosa y así se refirió a Lorenzo Córdova “como una pieza clave del bloque conservador en México: él pertenece al conservadurismo; fue promovido con el propósito de que los neoliberales, conservadores y corruptos, simularan que en México había democracia (…) Jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales. Sin embargo era especialista, pero no se metió en honduras. Siempre fue un simulador”.

Una andanada, fuerte, a todo meter. Gil hace un alto en el camino y trata de recordar a un presidente infamando públicamente de esa forma y no lo recuerda. No son iguales, en efecto. Ahora mal sin bien, ¿por qué tanta cólera? ¿No convendría ver en esa marcha una corriente de opinión y punto y se acabó? No, si no están a mi lado o a mis pies son ustedes unos corruptazos. O sea, todos los que asistan a esa marcha, pequeña, mediana o grande son hipócritas y cretinos. Uff.

“¿Cómo no vamos a hacer nada si hemos sabido y hemos sido víctimas del fraude en México, que son una vergüenza mundial?”. ¡Mundiaaal, Jacobo, mundiaaal!

Pregunta con respuesta

Gil podría parafrasear o simplemente robar alguna de las ideas de Woldenberg, pero prefiere citar su más reciente artículo publicado en su periódico El Universal: “¿Por qué el Presidente y su partido quieren destruir el sistema electoral tal y como lo conocemos hoy si ellos se han beneficiado del mismo? Gracias a las normas e instituciones en materia electoral, Morena pudo obtener su registro como partido, acceder a una batería de prerrogativas nada despreciable y un financiamiento público generoso, logró ganar 20 gubernaturas (por lo pronto) y hoy gobierna el país”.

Woldenberg aventura algunas respuestas, ésta es una de ellas: “Hay evidencia suficiente para afirmar que a Andrés Manuel López Obrador le gustaría ejercer su presidencia en un marco político similar al de los años 50 o 60 del siglo pasado; una presidencia omnipotente a la que los otros poderes constitucionales y órganos autónomos del Estado no le hicieran sombra, con unos medios de comunicación dóciles y subordinados al poder y si fuera posible sin otros partidos o en todo caso con partidos testimoniales no competitivos, sin molestas organizaciones sociales independientes y sin ningún actor relevante que pueda contradecirlo”. Según Gil, aquí hay una respuesta a la cólera presidencial, usted dirá.

Vocera

Gilga cavila: la inenarrable gobernadora de Campeche se ha convertido en la vocera del presidente Liópez Obrador. A querer o no, va duro y dale cumpliendo con las órdenes de su jefe supremo. Ella ha espiado, y cómo; tal vez empezó con Peña Nieto y luego se siguió sin parar: grabe a éste, a aquella, a estos, a sutano a mengano. Y nadie, o muy pocos, la llaman a cuentas, o le dicen lo que es: una agente pagada para realizar trabajos en el fango. Nadie debería referirse a las propiedades de la familia Monreal a través de las filtraciones ilegales de la gobernadora Sansores. El senador ha mostrado paciencia y astucia, dos atributos que Layda, desaforada y vulgar, desconoce. Oh, sí. La vocera del Presidente, ¡mecachis en veinte!

Presupuesto

El presupuesto de egresos, aprobado. Dice Salomón Chertorivsky: un presupuesto políticamente autoritario que le quita el 20% a la institución garante de nuestra democracia. Un presupuesto que deja la vacunación para la primera infancia con 15 mil millones menos. Un presupuesto que deja la educación no sólo en casi un punto del PIB por debajo de lo recomendado por la OCDE: “No seremos cómplices del raquítico aumento de 5% en salud, insuficiente para atender los rezagos de la pandemia y los daños de desaparecer el Seguro Popular”.

Un grito desgarrador hizo añicos el silencio del amplísimo estudio: ay, mis hijos bajo la sombra de la autocracia. ¿Cómo la ven? Sin un albur presupuestal.

Todo es muy raro, caracho, como diría Diógenes de Sinope: “El insulto deshonra a quien lo infiere, no a quien lo recibe”.

[email protected]

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top