Ankara.- Un partido antiinmigrante de línea dura apoyó el miércoles al candidato de la oposición que se enfrenta al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la segunda vuelta de la carrera presidencial de este fin de semana.
Umit Ozdag, el líder del Partido de la Victoria de extrema derecha, anunció su apoyo al líder del principal partido de la oposición, Kemal Kilicdaroglu, quien se enfrentará a Erdogan el domingo. Dijo que decidió respaldar a Kilicdaroglu después de que los dos llegaron a un consenso sobre la necesidad de repatriar a millones de inmigrantes dentro de un año.
Kilicdaroglu “ha declarado muy claramente que los refugiados deben regresar a su tierra natal y que esta es la política que implementará”, dijo Ozdag a los periodistas luego de varias rondas de conversaciones con Kilicdaroglu. “Por lo tanto, como Partido de la Victoria, decidimos apoyar al Sr. Kilicdaroglu en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales”.
Ozdag agregó que los dos acordaron “un modelo que está en línea con las leyes internacionales y defiende los derechos humanos, que garantizaría la seguridad de los sirios en Siria pero aliviaría la pesada carga de la economía de Turquía y que haría que nuestras calles fueran seguras nuevamente”.
El anuncio de Ozdag se produjo pocos días después de que Sinan Ogan, el candidato en tercer lugar en la primera ronda de las elecciones presidenciales del 14 de mayo, respaldara a Erdogan en la próxima segunda vuelta. Ogan fue el candidato conjunto de una alianza de pequeños partidos conservadores, encabezados por el Partido de la Victoria de Ozdag.
Según un protocolo de siete puntos firmado entre Kilicdaroglu y Ozdag, los dos también coincidieron en la necesidad de mantener una lucha “efectiva y decidida” contra el ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, y otros grupos que Turquía considera terroristas. Los dos dijeron que defenderían las tradiciones seculares del país y lucharían contra la corrupción.
Erdogan recibió el 49,5 % de los votos en la primera ronda de la carrera presidencial, justo por debajo de la mayoría necesaria para una victoria absoluta, en comparación con el 44,9 % de Kilicdaroglu. Ogan recibió el 5,2%.
El partido gobernante de Erdogan y sus aliados nacionalistas e islamistas también retuvieron la mayoría en el parlamento de 600 escaños, un acontecimiento que aumenta las posibilidades de reelección de Erdogan porque es probable que los votantes voten por él para evitar un gobierno fragmentado, dicen los analistas.
En un aparente intento de atraer a los votantes nacionalistas en la segunda vuelta, Kilicdaroglu había endurecido su tono la semana pasada, prometiendo enviar de regreso a los refugiados y descartando cualquier negociación de paz con los militantes kurdos si es elegido. Kilicdaroglu había dicho anteriormente que planeaba repatriar a los sirios dentro de dos años, creando condiciones económicas y de seguridad propicias para su regreso.
Kilicdaroglu, de 74 años, es el candidato conjunto de una alianza de oposición de seis partidos, que se comprometió a revertir la deriva autoritaria de Turquía bajo Erdogan y devolver al país a una democracia parlamentaria con mayores controles y equilibrios.
Turquía es el hogar de la comunidad de refugiados más grande del mundo, incluidos 3,7 millones de sirios. El sentimiento anti-inmigrante está aumentando en el país en medio de la agitación económica, incluida la alta inflación, y el tema de la repatriación de los migrantes se ha convertido en un tema principal de campaña.