Fecha: 17 / 01 / 2025
Hora: 09:34 AM

Definen formatos para los tres debates presidenciales

Por: (Agencias) el 01/12/23
ine.jpg

Ciudad de México.- La comisión de los debates del INE aprobó tres propuestas de formatos para los debates presidenciales para poder “confrontar ideas y propuestas”, dijo la consejera Humphrey, al explicar cada uno de los formatos.

El primero incluye introducción, discusión de tres segmentos con dos bloques cada uno y una despedida de cada candidatura.

El segundo, introducción para las candidaturas, cuatro segmentos subdivididos en dos bloques cada uno y espacio de despedida de las y los candidatos.

El tercer formato prevé una introducción para las candidaturas, discusión dividida en tres segmentos, los dos primeros divididos en dos bloques cada uno, el último para preguntas cruzadas y espacio de despedida.

Para la moderación de debates, en el primer y segundo debate se contemplan dos personas moderadoras con papel activo, pero “no protagónico”.

En el tercer debate se contemplan tres moderadores con papel activo, que participarán, una en cada uno de los tres segmentos.

La participación ciudadana será a través de redes sociales y de forma presencial, o con video pregrabado, para preguntas regionalizadas, el primer debate tendrá preguntas de las regiones norte, centro y sur, en el segundo preguntas del norte-Bajío y costa oeste, centro y sureste.

En el segundo debate se permitiría las preguntas de personas presentes en la instalación del debate o pregrabadas en video.

Se plantean también las “bolsas de tiempo” para cada candidatura y preguntas de “ráfaga de tiempo” con ocho segundos para cada pregunta a fin de poner a prueba la agilidad mental de las candidaturas.

SEDES
Por otra parte, La comisión de Debates del INE informó a los partidos políticos que las y los consejeros están evaluando 12 sedes que podrían ser opción para la organización de los debates, lista en la que están incluidas las instalaciones de Grupo Imagen.

En la lista, figuran el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad de México, de igual manera el Tec de Santa Fe, las instalaciones de Grupo Imagen, el Centro Cultural Roberto Cantoral, Quarry Estudios, Centro Citibanamex, el Pepsi Center, Expo Santa Fe, Universidad Panamericana, el Gran Hotel de la Ciudad de México, IP9 Estudios y Palacio Metropolitano.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top