Ciudad de México.- La fiscal, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que creará la Unidad de Casos Recientes de Desaparición, la cual tendrá el objetivo de indagar los asuntos que no se resuelvan durante las primeras 72 horas.
“(Esta área) se dedicará a investigar de manera exhaustiva aquellos asuntos que no se resuelvan de inmediato, asegurando una estrategia integral basada en evidencias”, detallo la funcionaria durante la presentación de su Plan de Trabajo 2025-2029.
Ante la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y funcionarios del gobierno local y federal, la titular de la Fiscalía precisó que la propuesta de dicha unidad se originó en el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México, que fue instalado el pasado 31 de enero.
Luján reveló que desde el 3 de febrero han llevado a cabo sesiones de dicho gabinete, en el que también se planteó el fortalecimiento del Grupo Especializado de Búsqueda y Reacción Inmediata.
“Aumentaremos el número de elementos y coordinaremos mejor los esfuerzos institucionales para agilizar las acciones de búsqueda en las primeras 72 horas, que son las más críticas para lograr localizar a alguien”, señaló.
Además, la fiscal se comprometió a reducir “al mínimo” el envío de cadáveres a la fosa común:
“(Debemos) asegurarnos de buscar a las familias y hacer todo lo que está en nuestras manos para hacer una identificación adecuada de los cadáveres”.
En noviembre pasado, Excélsior publicó el caso de Julio César Cervantes Cabañas, cuyo cadáver había sido donado por las autoridades tras diez meses en la fosa común. El hombre de 49 años desapareció en septiembre de 2021 y en enero de 2024 el cuerpo ingresó al Instituto de Ciencias Forenses, donde no fue identificado pese a que su madre entregó muestras de ADN y documentos de identidad desde su ausencia.
Ayer, en la presentación del Plan de Trabajo 2025-2029, la fiscal estuvo acompañada por sus padres, Bertha Luján y Arturo Alcalde, y su hermana, Luisa María, presidenta de Morena.
Del gobierno federal asistió la consejera jurídica y exfiscal capitalina, Ernestina Godoy, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández. De la ciudad estuvo la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Martha Ávila, y el presidente del Poder Judicial, Rafael Guerra.





