Ciudad de México.- Corresponde a la Secretaría de Administración y Finanzas local o incluso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público determinar si se otorga una ampliación presupuestal al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para afrontar la elección judicial.
Así los consideraron diputados de Morena y de oposición después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le informó a su homólogo local que le corresponde pagar 45 millones de pesos de salarios de alrededor de cinco mil capacitadores asistentes electorales (CAE), pues el ente federal no tiene recursos, lo cual dio a conocer Excélsior el jueves pasado.
En términos reales no le toca al instituto local ni estaría justificada una ampliación presupuestal, porque conforme a la ley el instituto local no tiene facultades en términos de capacitación, sino que las tiene el INE”, dijo ayer el diputado Diego Garrido (PAN), integrante de la Comisión de Asuntos Político-Electorales.
Por eso, dijo, sería el INE el que tendría que pedir una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).