Fecha: 12 / 06 / 2025
Hora: 01:41 PM

Demandan investigar financiamiento de listas

Por: (Agencias) el 30/05/25
jaime-rivera.jpg

Ciudad de México. La producción y distribución masiva de acordeones para votar apunta a organizaciones prohibidas por la ley, que han demostrado públicamente ser los más interesados en impulsar la reforma y la elección judicial, afirmó el consejero electoral del INE, Jaime Rivera.

Eso sólo lo pueden hacer organizaciones que están prohibidas por la ley: Los partidos no pueden intervenir, servidores públicos y gobierno no pueden intervenir, en particular órganos de gobierno, tampoco pueden intervenir grupos de interés”.

Cualquiera de estos casos, dijo, implicaría uso de recursos públicos y campaña en favor de determinadas candidaturas, ambos prohibidos por la ley.

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales debe investigar quién está financiando estas impresiones masivas, remarcó el consejero del INE en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

La Fiscalía cuenta con facultades y medios de investigación más fuertes que los que tiene el INE” que carece de “capacidad para investigar todo eso y en todo el país”, añadió.

Si el próximo 1 de junio, día de la elección judicial, una persona es descubierta con uno de estos acordeones no será sancionado, aclaró Jaime Rivera, al subrayar que los promoventes del voto a través de esta guía de votación, son quienes infringen la ley.

En todo caso, “los ciudadanos que hayan recibido este tipo de material tienen la opción de denunciar.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top