San Luis Potosí.- Los resultados preliminares de la elección judicial para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado perfilan una ventaja para magistrados y exfuncionarios vinculados al gobernador Ricardo Gallardo.
Hay un avance con el 53% de las casillas computadas a las 15:23 horas.
Según el corte más reciente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), con el 49% de las casillas computadas, la tendencia de votos favorece claramente a perfiles cercanos al actual grupo en el poder estatal.
A las 14:42 horas se tenían 1047 de 2099 casillas computadas con una participación ciudadana del 8.39%.
En la categoría de mujeres candidatas, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez encabeza el listado con 95,654 votos, seguida por Juana María Alfaro Reyna con una votación hasta este momento de 90, 555 y Sara de la Luz Bernal Ramírez con 90,042 votos.
Además de Liliana Aguilar Gómez 89, 419 votos, Rocío Hernández Cruz 89, 291 votos, Paola Morales Monter con 88, 330, Silvia Torres Sánchez 86,142 votos y Mónica Kemp con 82, 544
Por el lado de los hombres, Jairo Garibay Hernández cuenta con 67,387 votos, seguido de Armando Rafael Oviedo Abrego 64, 919 y Arturo Morales Silva con 63, 064 (actual Presidente del Poder Judicial del Estado).
Más abajo aparece Rogelio Salazar Zavala con 61,561 votos, David Ramos Ruiz con 60, 160 así como Ángel Santiago Hernández con 58, 554 y el ‘consentido’ del mandatario José Luis Ruiz Contreras 58,097 votos que de no mejorar su votación podría quedar fuera de la lista de elección.
Conforme avanzan el cómputo, parece que las tendencias de los candidatos mencionados, tienen una tendencia a mantenerse en sus posiciones, porque a las 15:22 de la tarde ya se tenía el 53% de las casillas computadas es decir 1114 casillas de las 2099 y los lugares se mantenía igual.
La jornada aún no concluye, pero con más de un tercio de los votos contabilizados, el rumbo de las magistraturas ya parece definido y con ello el gobernador Ricardo Gallardo va tener el control del Poder Judicial en San Luis Potosí, debido a la relación política y trayectoria que tienen los punteros en esta elección de magistrados.