San Luis Potosí.- San Luis Potosí enfrenta una desaceleración en la generación de empleos formales. En mayo de 2025, se registraron solo 3,257 nuevos empleos, lo que representa una caída del 75% respecto a la meta mensual de 11,375 plazas.
Esta tendencia descendente se inició en abril, cuando se generaron 8,345 empleos formales, después de alcanzar un máximo de 12,506 en marzo.
Algunos factores que podrían estar influyendo en esta desaceleración son los ciclos estacionales de contratación, especialmente en sectores industriales y agroindustriales.
Tambien aparece la Desaceleración económica, porque en ciertas industrias locales, lo que podría estar impactando la contratación.
La debilidad estructural del mercado laboral local, reflejada en la baja actividad económica y la incertidumbre en la inversión.
Además de la situación laboral en San Luis Potosí es preocupante, ya que la pobreza laboral ha aumentado.
Según datos de CONEVAL y el INEGI, el 40% de los potosinos no ganan lo suficiente para cubrir la canasta básica, superando la media nacional.
Sin embargo, hay iniciativas para promover el empleo en la región. Por ejemplo, el gobierno estatal planea promover 100 mil vacantes en ferias de empleo estatales y nacionales.