Fecha: 10 / 07 / 2025
Hora: 11:50 AM

¡Basta de violencia infantil! Exige Congreso a SEGE y SEER

Por: Arturo Rosas H el 20/06/25
violencia-familiar-1.jpg

San Luis Potosí.- Ante las alarmantes cifras de violencia infantil, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad un exhorto urgente a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que refuercen y amplíen de inmediato las políticas públicas contra cualquier forma de maltrato a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El objetivo central de este exhorto es garantizar el bienestar integral, el desarrollo pleno y el respeto a los derechos fundamentales de la población infantil y juvenil en la entidad.

El presidente de la comisión legislativa, diputado Crisógono Pérez López, destacó la importancia de esta iniciativa, promovida por el diputado Luis Felipe Castro Barrón.

«Es imprescindible establecer acciones de prevención que protejan la integridad física y emocional de nuestros niños y adolescentes, asegurando su derecho a vivir en un entorno seguro», afirmó Pérez López.

La iniciativa resalta que la violencia contra la infancia y la juventud es una de las problemáticas sociales más graves y persistentes, tanto en México como a nivel global.

Entre las manifestaciones más comunes y devastadoras se encuentran el maltrato físico y psicológico, el abuso sexual, la negligencia y la explotación, todas ellas con el potencial de causar daños irreparables a la salud y al desarrollo.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan una realidad desgarradora: aproximadamente uno de cada cuatro niños sufre algún tipo de abuso o violencia antes de cumplir los 18 años. Esta situación no solo atenta directamente contra la dignidad y los derechos humanos de los menores, sino que también perpetúa ciclos de violencia y desigualdad que comprometen el futuro de las nuevas generaciones.

El exhorto subraya la urgente necesidad de que la Secretaría de Educación, en coordinación con el DIF Estatal, actúe de manera coordinada para fortalecer la prevención y, especialmente, la detección temprana de la violencia en todos los entornos de los menores.

Se pone especial énfasis en las instituciones educativas, consideradas espacios fundamentales para el desarrollo y formación de los estudiantes, donde se debe blindar su seguridad.

Se espera que este exhorto sea turnado al Pleno del Congreso del Estado para su pronta votación y aprobación, marcando un compromiso legislativo firme en la protección de los más vulnerables.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top