San Luis Potosí, SLP.- El director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Martín Rodríguez Ramírez, sentenció que Juan Manuel Guel Rodríguez se quedará como nuevo titular de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE), en medio de un clima de tensión creciente por parte del personal docente, estudiantes y representantes sindicales que califican el relevo como una imposición autoritaria.
Director del SEER agarra valor al recibir respaldo del gobierno del estado
Rodríguez Ramírez, sostuvo que la decisión forma parte de un proceso de “renovación institucional” tras 25 años de gestión del anterior director, Francisco Hernández Ortiz, y afirmó que el cambio es “legal, definitivo y necesario para modernizar la formación docente”.
“El anterior director ya tenía 25 años en el cargo. Se trata de fortalecer y dignificar la educación normalista”, declaró.
Sin evaluaciones ni incidentes previos, pero con relevo “definitivo”
De acuerdo con el funcionario, no existió conflicto alguno, evaluación negativa ni queja administrativa que motivara la salida del exdirector. Aun así, sostuvo que la decisión es plenamente válida y se encuentra respaldada en los artículos 5 y 40 del Reglamento de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, los cuales facultan tanto al SEER como a la Secretaría de Educación estatal (SEGE) para realizar este tipo de nombramientos.
Rodríguez también detalló que Francisco Hernández fue notificado oficialmente y que firmó el documento de conclusión de funciones el pasado lunes por la tarde, dando por concluido su periodo al frente de la institución.
El SEER habla de “una nueva etapa”, pero no convence a la base docente
En un comunicado difundido este mismo lunes, el SEER aseguró que el relevo responde a una visión de “educación sin límites” y a la necesidad de que la BECENE evolucione hacia un modelo de formación integral, con innovación pedagógica y mayor cercanía con la comunidad estudiantil.
“El nombramiento de Guel Rodríguez representa el inicio de una nueva etapa que honra la historia de la institución, pero que mira con decisión hacia el futuro, en sintonía con los retos de la educación del siglo XXI”, señala el documento.
Sin embargo, docentes, estudiantes y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 52 han calificado el relevo como abrupto, inconsulto y políticamente motivado, desatando una protesta que mantiene bloqueada la calle Nicolás Zapata y que ya ha comenzado a recibir apoyo de otras regiones del estado.
La comunidad educativa exige la reinstalación inmediata de Francisco Hernández Ortiz, quien —según los inconformes— no solo cuenta con una trayectoria limpia, sino que recientemente logró posicionar a la BECENE como una de las mejores escuelas normales del país, al obtener un primer lugar nacional en desempeño académico.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han anunciado una nueva mesa de diálogo con los inconformes, mientras que el conflicto se agudiza y amenaza con escalar a nivel estatal.