Fecha: 10 / 07 / 2025
Hora: 10:39 AM

BECENE retoma clases tras paro; dan cargo a Hernández Ortíz

Por: Río19 / Redacción el 30/06/25
sege-2.jpg

San Luis Potosí, SLP.– Tras siete días de paro en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE), este lunes se reanudaron las actividades escolares luego de que autoridades estatales y representantes de la Sección 52 del SNTE acordaron una salida institucional al conflicto, que incluyó ajustes administrativos clave y la reinstalación del servicio educativo.

Uno de los puntos centrales del acuerdo fue la designación de Francisco Hernández Ortiz como nuevo titular de la Dirección de Estudios de Posgrado en la Normal del Estado, un movimiento que, según la secretaria general del gremio, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, tiene el objetivo de preservar la estabilidad académica y atender el malestar creciente de padres de familia de las escuelas anexas, quienes exigían certidumbre ante el cierre del plantel.

“Uno de los principios fundamentales del sindicato es la defensa de la escuela pública”, recalcó Guerrero Milán. “Se habló con el exdirector para asumir una nueva responsabilidad, y aceptó esta encomienda en la dirección de posgrado. Se trata de garantizar el cierre del ciclo escolar sin más afectaciones”.

Este lunes, en un ambiente de orden institucional, la comunidad normalista retomó actividades. Hubo honores a la bandera, se dio la bienvenida al nuevo directivo y estuvieron presentes Martín Rodríguez Ramírez, director del SEER, así como autoridades sindicales y personal docente.

Detrás de este regreso, sin embargo, hay una negociación compleja. De forma paralela, se han instalado mesas de trabajo entre el gobierno estatal y el sindicato para dar seguimiento a temas pendientes que afectan a los agremiados, particularmente en materia administrativa y financiera.

Las reuniones, que continuarán el próximo viernes 4 de julio, incluyen a la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor, y se enfocarán en resolver gestiones rezagadas en pagos, trámites y condiciones laborales.

Aunque el conflicto no derivó en una destitución formal, Guerrero Milán fue clara al señalar que la forma en que se operó el relevo de la dirección generó una crisis innecesaria.

“Reconocemos que el procedimiento con el que se pretendió nombrar a Juan Manuel Guel Rodríguez no fue el adecuado. Como sindicato, defendemos el respeto a nuestros compañeros, y aunque se trata de cargos de confianza, deben hacerse con comunicación, avisos y consensos”.

No fue sanción, fue protección del servicio educativo

La dirigente sindical enfatizó que no hubo faltas ni irregularidades comprobadas que motivaran la remoción del exdirector. La decisión, aseguró, fue netamente institucional y pensada para preservar la estabilidad del plantel y garantizar un cierre de ciclo sin conflictos.

“Aquí no se trató de una sanción. Fue una respuesta responsable ante una situación que amenazaba con escalar. Se buscó proteger el servicio educativo, no confrontar”.

Finalmente, Guerrero Milán reconoció la disposición al diálogo mostrada por el Gobierno del Estado, y subrayó que esta negociación marca un precedente positivo en la relación institucional entre el magisterio y la administración estatal.

“Como bien lo dijo el secretario general de Gobierno: el gobierno no es enemigo de los maestros. Esa visión abre puertas y genera confianza. Vamos a seguir exigiendo, pero también construyendo con responsabilidad”, concluyó.

Con este acuerdo, la BECENE cierra un capítulo tenso y vuelve a enfocarse en lo esencial: la formación de docentes, aunque queda pendiente verificar que los compromisos asumidos por el gobierno se cumplan en tiempo y forma.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top