Fecha: 10 / 07 / 2025
Hora: 10:08 AM

Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil millones de pesos en el país como parte del Plan México

Por: (Agencias) el 03/07/25
3-jul-conferencia-gobierno.jpg

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que cuatro empresas farmacéuticas nacionales invertirán más de 10 mil 480 millones de pesos en el país, como parte del llamado Plan México, con el objetivo de fortalecer la industria, impulsar la innovación y avanzar hacia la soberanía sanitaria.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la relevancia de estas inversiones: “Empresas mexicanas han decidido incorporarse al Plan México y cuentan con planes muy importantes que darán resultados pronto”, dijo.

La mayor inversión será realizada por Laboratorios Kener, cuyo CEO, Federico Prince Laris, informó que destinarán 5 mil 180 millones de pesos para ampliar su capacidad de manufactura con una nueva planta de insumos médicos. El proyecto contempla crear 800 empleos directos y 2 mil indirectos, además de producir medicamentos inyectables, un centro de mezclas oncológicas, servicios de anestesia, Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.

Prince Laris invitó a la presidenta a inaugurar en febrero de 2027 la que será la planta de medicamentos estériles inyectables “más moderna y productiva del país”, con tecnología de clase mundial.

Por su parte, GENBIO, encabezada por José Miguel Ramos Rodríguez, anunció una inversión total de 4 mil millones de pesos para instalar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, con la cual México dejará de depender de productos importados tras más de dos décadas. El proyecto generará al menos 100 empleos especializados en biotecnología y procesos farmacéuticos.

En tanto, Grupo Neolpharma, dirigido por Luz Astrea Ocampo, informó que destinarán 800 millones de pesos al desarrollo de biofármacos, biotecnológicos y vacunas, con el objetivo de mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad y fomentar la innovación.

Finalmente, Grupo Neolsym, a través de su presidente Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, detalló una inversión de 800 millones de pesos para infraestructura destinada a la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs), lo que permitirá fortalecer el abasto de medicamentos para el mercado interno y de exportación, con procesos más sostenibles y nuevas moléculas.

Las autoridades subrayaron que estas inversiones reflejan el compromiso del sector privado con la salud, la innovación y el futuro económico del país.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top