Fecha: 10 / 07 / 2025
Hora: 10:32 AM

Vecinos rechazan construcción de centro forense en Jalpa de Méndez

Por: (Agencias) el 04/07/25
vecinos-de-jalapa-de-mendez.jpg

Ciudad de México.- Habitantes de la Ranchería Rivera Alta, ubicada a 35 kilómetros de Villahermosa, en el municipio de Jalpa de Méndez, se oponen a la construcción de un panteón forense en su comunidad.

A través de un posicionamiento, protestas y bloqueos, los vecinos expresaron su rotunda oposición al proyecto, que busca albergar cuerpos no identificados o no reclamados.

Los pobladores han bloqueando los accesos al cementerio, argumentando que el lugar no es adecuado para un centro forense. “No queremos eso aquí, afecta nuestra tranquilidad y el entorno de nuestras familias”, afirmó un vecino durante las manifestaciones.

La construcción, que ocupa un terreno de 10 por 15 metros en el panteón municipal, está diseñada para resguardar hasta 135 cuerpos. Sin embargo, la oposición es tajante.

La iniciativa surge en medio de una escalada de violencia que golpea al estado desde 2024, con un notable aumento de homicidios dolosos. Según datos oficiales, al menos tres personas pierden la vida diariamente de forma violenta en Tabasco.

La FGE enfrenta serios obstáculos para manejar esta crisis: carece de un departamento de identificación genética y de instalaciones adecuadas para preservar los cuerpos, muchos de los cuales terminan en fosas comunes tras el vencimiento del plazo legal para su reclamación.

Actualmente, la Fiscalía custodia 945 cuerpos, de los cuales 200 permanecen en cámaras frigoríficas, mientras que el resto ha sido inhumado en fosas comunes debido a la falta de infraestructura.

La Ley General de Víctimas obliga a agotar todos los métodos de identificación antes de cualquier inhumación, pero en Tabasco, esta disposición no se cumple por la ausencia de recursos técnicos y materiales.

El panteón forense, con un presupuesto de un millón de pesos, pretendía ser una solución para garantizar un trato digno a los restos no reclamados. No obstante, ante la presión social, las autoridades estatales y la FGE han suspendido temporalmente la obra y anunciaron que buscarán un nuevo sitio para su construcción.

Mientras tanto, la violencia en Tabasco no da tregua, y la falta de respuestas efectivas agudiza el descontento social.

Los habitantes de Rivera Alta exigen ser escuchados y advierten que mantendrán su resistencia hasta que se respete su postura.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top