San Luis Potosí, S.L.P.- La Fundación Colosio en San Luis Potosí convocó a un foro abierto titulado “La Ley Censura y sus riesgos para la Libertad de Expresión”, con el fin de debatir y reflexionar sobre la propuesta de Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia impulsada por el gobierno federal y la bancada de Morena, la cual ha generado críticas por posibles afectaciones a los derechos digitales, la privacidad y la libertad de expresión.
Analizarán riesgos a la libertad de expresión y derechos digitales en México
El encuentro se llevará a cabo el sábado 13 de julio a las 10:30 horas en las instalaciones de El Colegio de San Luis.
Adolfo Micalco Méndez, presidente de la Fundación Colosio en el estado, explicó que el foro busca ser un espacio plural para el análisis crítico de dicha iniciativa legislativa, también conocida como “Ley Censura”, debido a los mecanismos de vigilancia y recopilación de datos biométricos que plantea, así como las posibles restricciones a contenidos en plataformas digitales.
“La libertad de expresión y los derechos ciudadanos no pueden estar sujetos al control del poder. Es fundamental generar conciencia y abrir el debate público antes de que esta legislación avance”, advirtió Micalco.
Participarán expertos y voces críticas
Entre los ponentes invitados al foro se encuentran:
• Mario Di Costanzo, político y analista económico.
• Adriana Ochoa, periodista y columnista.
• Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando.
• Edgardo Hernández Contreras, maestro en Derecho.
La Fundación Colosio reiteró su compromiso con la defensa de los principios democráticos, la libertad de expresión y la participación ciudadana informada.
“Una democracia sólida necesita ciudadanos informados, críticos y participativos. Este foro busca precisamente fortalecer ese ejercicio”, concluyó Micalco Méndez.





