Fecha: 10 / 10 / 2025
Hora: 07:34 AM

TEPJF restituye magistratura a Zelandia Bórquez y revoca fallo local

Por: Río19 / Redacción el 10/09/25
tribuanl.jpg

San Luis Potosí, Tamaulipas. – La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo la resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE) y devolvió a Zelandia Bórquez Estrada la magistratura y presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial de San Luis Potosí.

El tribunal local había declarado inelegible a Bórquez al argumentar que incumplió con el requisito constitucional de separarse de su cargo como consejera electoral con dos años de anticipación. Sin embargo, la resolución federal precisó que esa restricción no aplica en el modelo bajo el cual fue electa.

El proyecto, elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, determinó que no se configura la inelegibilidad prevista en el artículo 116 de la Constitución, ya que Bórquez no intervino en la organización ni en la operación del proceso electoral mediante el cual obtuvo su magistratura.

Los magistrados subrayaron que tampoco existió impugnación alguna contra su candidatura durante la jornada electoral, y que el Comité de Evaluación validó en su momento que cumplía con todos los requisitos legales.

En ese sentido, la Sala Superior concluyó que la interpretación realizada por el tribunal local fue desproporcionada, vulneró el derecho de Bórquez a ser votada y afectó principios de certeza y seguridad jurídica. Por ello, ordenó su restitución inmediata.

Con el fallo, Zelandia Bórquez Estrada recupera su magistratura y la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que se revierten los ajustes hechos por el CEEPAC el mes pasado, cuando se reasignaron los cargos a Luz Adriana Miranda Tello y Alba Laura Álvarez Lara.

Cabe recordar que Bórquez fue electa el pasado 1 de junio con 130 mil 726 votos, después de aparecer en los listados oficiales distribuidos por el propio órgano electoral. La controversia surgió porque su renuncia al cargo de consejera del CEEPAC ocurrió apenas en septiembre de 2024, lo que fue utilizado para cuestionar su elegibilidad.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top