Fecha: 10 / 10 / 2025
Hora: 07:24 AM

Homicidios dolosos caen 32% en un año

Por: (Agencias) el 08/10/25
escena-del-crimen-2.jpg

Ciudad de México.- Los homicidios dolosos en el país pasaron de 86.9 casos diarios a 59.5 entre septiembre de 2024 y el de 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que lo anterior representa una baja de 32%, o 27 casos menos en la comisión de ese delito.

Una reducción muy significativa. Evidentemente, nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, dijo en su conferencia matutina.

Aseguró que este logro es gracias a la estrategia de seguridad: atención a las causas de la desigualdad, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, de la inteligencia y la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y con los gobiernos de los estados.

En tanto, en el primer año de la actual administración se han detenido a más de 34 mil personas por delitos de alto impacto, informó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

Para el mando, la coordinación entre el gabinete de seguridad y los gobiernos estatales ha sido clave. “En estas reuniones diarias se monitorean las tendencias delictivas y se definen acciones inmediatas”, indicó.

HOMICIDIOS DOLOSOS CAEN 32% EN UN AÑO
De septiembre de 2024 a septiembre de 2025 los homicidios dolosos en el país pasaron de 86.9 casos diarios a 59.5, es decir, una reducción de 32%, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya había adelantado los datos desde el mitin del domingo pasado.

En la rueda de prensa matutina se dio a conocer el reporte de seguridad del mes de septiembre de 2025 y representa también el balance del primer año de la administración de Sheinbaum.

Veintisiete homicidios menos diarios. Treinta y dos por ciento (menos), pero uno, digamos, el número de 32% a lo mejor no es tan indicativo, como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso.

Entonces, una reducción muy significativa. Evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, expuso la titular del Ejecutivo.

Insistió en que lo que ha permitido esta reducción es la instrumentación de los cuatro ejes de la estrategia de seguridad, planteados desde su campaña: la atención a las causas de la desigualdad, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y con los gobiernos de los estados.

LOS ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE HOMICIDIOS
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que en el transcurso del primer año de la actual administración los estados donde se registran más homicidios son Guanajuato, con 11.3% de los casos, Chihuahua (7.4%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.8%) y Michoacán (5.6 por ciento).

Se han registrado reducciones en diversos niveles en los delitos de alto impacto para tener un promedio de 46%, destacando la disminución de 68.9% en secuestro extorsivo, 56.6% en robo a negocio con violencia, 52% en robo a casa habitación con violencia.

El único delito en el que se ha reportado aumento es el de la extorsión, donde hay un repunte en las denuncias hechas por los ciudadanos a través de la línea telefónica 086.

Del 6 de julio de 2025 al 28 de septiembre se registraron 59 mil 283 llamadas a la línea telefónica 089 para denunciar intentos de extorsión, de ellas, sólo cinco mil 959 se consumaron y por ellas se levantaron mil 986 carpetas de investigación.

Desde que inició la estrategia hay un total registrado de 59 mil 283 llamadas que se han atendido por extorsión a través del 089 en todas las entidades federativas. De éstas, 74 por ciento se trata de extorsiones no consumadas, es decir, que eh se han podido prevenir gracias a la estrategia.

Tenemos 16 por ciento de denuncia del número que intentó hacer eh extorsión en el pasado. La ciudadanía está también informando de estos casos. Y finalmente el 10 por ciento se trata de extorsiones consumadas de las cuales se han podido abrir mil 986 carpetas de investigación”, puntualizó Figueroa.

VAN MÁS DE 34 MIL DETENIDOS EN LUCHA CONTRA DELINCUENCIA
En el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum se han detenido a más de 34 mil personas vinculadas con delitos de alto impacto, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Han sido detenidas (más de) 34 mil personas por delitos de alto impacto, entre los que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia en distintas entidades del país relacionados con extorsión, homicidio, secuestro, tráfico de drogas, armas, entre otros”, expuso.

El combate al crimen organizado ha permitido decomisos de armas, drogas y desmantelamiento de laboratorios donde se procesaban drogas que han afectado la capacidad de fuego y económica de los grupos de la delincuencia organizada, puntualizó.

Se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles. Se han asegurado 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo.

En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. En estas acciones se han asegurado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas”, refirió el secretario.

Destacó que la reducción en homicidios, en otros delitos de alto impacto y el decomiso de armas y drogas se han logrado por la estrategia impulsada por la actual administración, de mejorar la inteligencia, fortalecer a la Guardia Nacional y mejorar la coordinación entre el gabinete de seguridad y con los gobiernos estatales, y a la constancia del gabinete de seguridad.

En estas reuniones diarias se monitorean las tendencias delictivas y se definen acciones inmediatas. Hemos contado con visitas de gobernadores, con secretarios de Seguridad de diferentes estados para dar seguimiento a temas prioritarios de cada región y la implementación de la estrategia en su territorio”, detalló.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top