Fecha: 22 / 10 / 2025
Hora: 11:36 AM

Argentina y EU formalizan swap por 20 mil mdd previo a elección

Por: (Agencias) el 21/10/25
milei.jpg

Argentina oficializó ayer una línea de financiamiento de 20 mil millones de dólares con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.

El swap, un acuerdo para intercambio de divisas, “solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”, dijo Milei en una entrevista al canal 8.

En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda”, explicó.

Es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, baje la tasa de interés y que los argentinos puedan tener acceso al crédito”, detalló.

“ESTÁN MURIENDO (EN ARGENTINA)»: TRUMP
El presidente estadunidense Donald Trump prometió a Milei otros 20 mil mdd en fondos públicos y privados para enfrentar las turbulencias de los mercados, siempre que consiga un buen resultado electoral.

Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada. (…) Se están muriendo”, respondió Trump el domingo a las críticas que enfrenta en Estados Unidos por la ayuda al país sudamericano.

OPOSICIÓN ARGENTINA CRITICA INTERVENCIÓN DE WASHINGNTON
La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos”, criticó la expresidenta argentina Cristina Kirchner.

Otros advierten que Estados Unidos se está zambullendo en un «Vietnam financiero» al buscar contener la depreciación del peso argentino, como advirtió el economista Jorge Carrera, quien integró el directorio del Banco Central en el gobierno anterior.

El Tesoro sabe que la situación de colapso actual no se debe al ‘riesgo peronista’, sino a la mala praxis del propio gobierno», escribió en el portal LPO.

La intervención estadunidense no ha sido suficiente para detener la escalada del precio del billete verde: el dólar superó este lunes el techo de la banda de flotación cambiaria, a 1.495 pesos.

La corrida se inició el 8 de septiembre, tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires. Desde entonces el peso perdió 7% frente al dólar.

ELECCIONES EN ARGENTINA
Milei buscará que su partido La Libertad Avanza obtenga los escaños suficientes para garantizar cierto margen de maniobra si suma a los legisladores aliados de centroderecha.

Esto le permitiría conseguir la gobernabilidad que necesita para profundizar su agenda de reformas económicas. En la mira están las reformas laboral, impositiva y previsional, resistidas por amplios sectores de la población.

Un buen resultado es «el que me permita conseguir el tercio para poder defender las medidas del gobierno», dijo Milei el jueves pasado.

AGENCIA DE NOTICIAS Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA RÍO19
scroll to top